• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
China desarrolló chip similar al cerebro humano. / Imagen: Blu Radio.

China presenta un chip visual similar al cerebro que mejora la percepción artificial

1 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

China presenta un chip visual similar al cerebro que mejora la percepción artificial

Chip innovador fue desarrollado por el Centro de Investigación de Computación de la Universidad Tsinghua.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
1 de junio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
China desarrolló chip similar al cerebro humano. / Imagen: Blu Radio.

China desarrolló chip similar al cerebro humano. / Imagen: Blu Radio.

Pekín, 1 jun (EFE).- Un equipo de investigadores chinos presentó esta semana un avanzado chip de visión complementaria que imita el funcionamiento del cerebro humano.

El Tianmouc, como se denomina a este innovador dispositivo, fue desarrollado por el Centro de Investigación de Computación Similar al Cerebro de la Universidad Tsinghua.

En un artículo publicado este jueves por la revista científica Nature, los investigadores prometen revolucionar la percepción artificial al abordar las limitaciones de los chips tradicionales y abrir nuevas posibilidades en campos como la conducción autónoma y la inteligencia incorporada.

Inspirado en los principios básicos del sistema visual humano, Tianmouc descompone la información visual del mundo abierto en representaciones basadas en primitivas visuales.

Esto le permite abordar los desafíos que enfrentan los chips tradicionales, como el manejo de grandes cantidades de datos, la adaptación a eventos extremos y la superación de limitaciones como la distorsión, los fallos y la alta latencia.

¡Increíble! Este pulpo cambia de color mientras duerme 🐙 💤pic.twitter.com/m1fzH1lPp7

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 30, 2024

El chip incorpora una matriz híbrida de píxeles y una arquitectura de lectura paralela y heterogénea, logrando una alta velocidad de detección de hasta 10.000 fps (fotogramas por segundo).

Además, un rango dinámico de 130 dB y una notable figura de mérito en términos de resolución espacial, velocidad y rango dinámico. Además, Tianmouc reduce adaptativamente el ancho de banda en un 90 %.

Basado en percepción humana

Para abordar mejor los problemas mencionados anteriormente, el equipo se centró en la tecnología de chips de percepción visual similar al cerebro.

Asimismo, propuso un nuevo paradigma de percepción visual complementaria de doble vía basado en primitivas visuales, que combina la adquisición de información visual de alta velocidad, alta precisión y amplio rango dinámico con un bajo costo de ancho de banda y consumo de energía.

Shi Luping, uno de los autores de la publicación, afirmó:

Este paradigma se fundamenta en los principios básicos del sistema visual humano. Descompone la información visual del entorno en representaciones de primitivas visuales, combinando estos elementos de manera orgánica para imitar las características del sistema visual humano, y formando así dos vías de percepción visual complementarias y ricas en información.

Famosa película de ciencia ficción regresa a los cines para celebrar su décimo aniversariohttps://t.co/Kll1zcSG4u

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 30, 2024

Los investigadores ya están trabajando en el desarrollo de software y algoritmos de alto rendimiento para el Tianmouc, así como en la verificación de su rendimiento en una plataforma vehicular de entorno abierto.

El chip ha demostrado sus capacidades en un sistema de conducción autónoma, permitiendo una percepción precisa, rápida y robusta, incluso en situaciones desafiantes en carreteras abiertas.

El equipo responsable de Tianmouc ya había sido reconocido anteriormente por el desarrollo del chip de computación similar al cerebro, el ‘Tianji Core’, otro avance dentro del sector de la inteligencia artificial.

Puede interesarle:

El Popol Vuh, un gran libro de la cosmogonía maya

Etiquetas: ChinachipInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021