• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Celebran el 33 aniversario de creación de la Reserva de la Biosfera Maya

Celebran el 33 aniversario de creación de la Reserva de la Biosfera Maya

5 de febrero de 2023
Reacción inmediata permitió detener al principal sospechoso. / Foto: PNC

Tres integrantes del Barrio 18 capturados tras ataque armado en Villa Nueva

21 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante la apertura del festival Centroamérica Cuenta.

Presidente Arévalo abre trabajos de festival Centroamérica Cuenta 2025

21 de mayo de 2025
Personalidades del arte, la música y las letras participan en Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Asturias, el genio imprescindible en Centroamérica Cuenta

21 de mayo de 2025
El papa León XIV saluda a miles de feligreses que acudieron a la primera audiencia general del nuevo pontífice en la plaza de San Pedro.

León XIV: En un mundo “en guerra”, estamos llamados a “construir la paz”

21 de mayo de 2025
Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

21 de mayo de 2025
Carlos Molina es una de las figuras relevantes en la historia de Guatemala, por su participación decisiva en la redacción de la Constitución Política de la República de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

21 de mayo de 2025
Guatemala participó al II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala participó en II Foro Iberoamericano de Turismo

21 de mayo de 2025
El Intecap pone a disposición de la comunidad migrante retornada el programa Becas para Retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: requisitos para aplicar a las becas del Intecap para retornados

21 de mayo de 2025
El clásico literario El Principito será presentado en Escuintla./Foto: MCD.

Ballet Moderno y Folklórico Nacional presentará “El Principito” en Escuintla

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celebran el 33 aniversario de creación de la Reserva de la Biosfera Maya

La reserva representa la quinta parte del territorio nacional, con una extensión de más de 2 millones de hectáreas.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
5 de febrero de 2023
en Medio Ambiente, Subportada
Celebran el 33 aniversario de creación de la Reserva de la Biosfera Maya

Humedales en Petén / Foto: CONAP

Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) recordó que cada 5 de febrero se conmemora la creación de la Reserva de la Biosfera Maya, espacio que existe desde 1990.

Las autoridades informaron que la creación de esta área se hizo oficial a través del Decreto 5-90, en el cual se asignó al Conap como la institución encargada de velar por su protección. 

En ese sentido, este espacio representa la quinta parte del territorio nacional, con una extensión de más de 2 millones de hectáreas, siendo el área protegida más grande del país. 

Por ello el Conap, como encargado de la diversidad biológica y del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP), mantiene acciones para su conservación y uso sostenible. Esto se debe a que la reserva cuenta con una variedad de ecosistemas que son el hábitat de miles de especies de flora y fauna. 

Además, este lugar es el encargado de resguardar los sitios arqueológicos mayas, considerados íconos de la civilización. 

Conap también resaltó que el área es una reserva de la biosfera mundial, lo que significa que es un sitio para desarrollar enfoques interdisciplinarios para la comprensión y gestión de cambios. 

Además, involucra a los pueblos originarios, comunidades locales y todos los actores interesados en la planificación y gestión de la conservación y desarrollo.

33 Aniversario | #ReservaDeLaBiosferaMaya, #Petén, #Guatemala 🇬🇹

La #GuacamayaRoja es una de las aves más importantes de la #RBM, se le puede observar en el Parque Nacional #LagunaDelTigre 😍.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa 💚!#33AñosRBM#CONAP pic.twitter.com/TJICks85G4

— CONAP (@CONAPgt) February 3, 2023

Conservación del lugar 

Con el fin de garantizar la protección y manejo de la reserva, el Conap se encargó de sectorizar el lugar del siguiente modo: 

  • zona núcleo, que contempla los biotopos Dos Lagunas, Río Escondido, Laguna del Tigre, Sierra del Lacandón y los parques nacionales Yaxhá Nakum Naranjo y Tikal. Por ello, se encuentra restringida excepto para la investigación, conservación y ecoturismo de bajo impacto
  • la zona de usos múltiples, que está destinada para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible 
  • zona de amortiguamiento, que se encarga de contrarrestar las amenazas que atentan contra los recursos de la zona núcleo

Estas tres zonas se complementan entre sí, para permitir que la Reserva de la Biosfera Maya se conserve y sea utilizada de manera sostenible. 

Por esta razón, el Conap se ha encargado de trabajar en acciones significativas como:

  • educación ambiental 
  • patrullaje en el lugar 
  • mantenimiento de infraestructura 
  • gestión de fondos 
  • presentación y seguimiento a denuncias 
  • prevención y control de incendios forestales 
  • convenios interinstitucionales 
  • estimación de la deforestación

Lea también: 

Bocas del Polochic, hogar de manatíes en el Atlántico

vh/lc/dm

Etiquetas: Reserva de la Biosfera Maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021