• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Celebran el 33 aniversario de creación de la Reserva de la Biosfera Maya

Celebran el 33 aniversario de creación de la Reserva de la Biosfera Maya

5 de febrero de 2023
Capa de ozono Científicos miden la radiación solar en un campamento en la Antpartida.

OMM: la capa de ozono siguió su recuperación en 2024, que se espera sea total hacia 2066

16 de septiembre de 2025
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celebran el 33 aniversario de creación de la Reserva de la Biosfera Maya

La reserva representa la quinta parte del territorio nacional, con una extensión de más de 2 millones de hectáreas.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
5 de febrero de 2023
en Medio Ambiente, Subportada
Celebran el 33 aniversario de creación de la Reserva de la Biosfera Maya

Humedales en Petén / Foto: CONAP

Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) recordó que cada 5 de febrero se conmemora la creación de la Reserva de la Biosfera Maya, espacio que existe desde 1990.

Las autoridades informaron que la creación de esta área se hizo oficial a través del Decreto 5-90, en el cual se asignó al Conap como la institución encargada de velar por su protección. 

En ese sentido, este espacio representa la quinta parte del territorio nacional, con una extensión de más de 2 millones de hectáreas, siendo el área protegida más grande del país. 

Por ello el Conap, como encargado de la diversidad biológica y del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP), mantiene acciones para su conservación y uso sostenible. Esto se debe a que la reserva cuenta con una variedad de ecosistemas que son el hábitat de miles de especies de flora y fauna. 

Además, este lugar es el encargado de resguardar los sitios arqueológicos mayas, considerados íconos de la civilización. 

Conap también resaltó que el área es una reserva de la biosfera mundial, lo que significa que es un sitio para desarrollar enfoques interdisciplinarios para la comprensión y gestión de cambios. 

Además, involucra a los pueblos originarios, comunidades locales y todos los actores interesados en la planificación y gestión de la conservación y desarrollo.

33 Aniversario | #ReservaDeLaBiosferaMaya, #Petén, #Guatemala 🇬🇹

La #GuacamayaRoja es una de las aves más importantes de la #RBM, se le puede observar en el Parque Nacional #LagunaDelTigre 😍.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa 💚!#33AñosRBM#CONAP pic.twitter.com/TJICks85G4

— CONAP (@CONAPgt) February 3, 2023

Conservación del lugar 

Con el fin de garantizar la protección y manejo de la reserva, el Conap se encargó de sectorizar el lugar del siguiente modo: 

  • zona núcleo, que contempla los biotopos Dos Lagunas, Río Escondido, Laguna del Tigre, Sierra del Lacandón y los parques nacionales Yaxhá Nakum Naranjo y Tikal. Por ello, se encuentra restringida excepto para la investigación, conservación y ecoturismo de bajo impacto
  • la zona de usos múltiples, que está destinada para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible 
  • zona de amortiguamiento, que se encarga de contrarrestar las amenazas que atentan contra los recursos de la zona núcleo

Estas tres zonas se complementan entre sí, para permitir que la Reserva de la Biosfera Maya se conserve y sea utilizada de manera sostenible. 

Por esta razón, el Conap se ha encargado de trabajar en acciones significativas como:

  • educación ambiental 
  • patrullaje en el lugar 
  • mantenimiento de infraestructura 
  • gestión de fondos 
  • presentación y seguimiento a denuncias 
  • prevención y control de incendios forestales 
  • convenios interinstitucionales 
  • estimación de la deforestación

Lea también: 

Bocas del Polochic, hogar de manatíes en el Atlántico

vh/lc/dm

Etiquetas: Reserva de la Biosfera Maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021