Ciudad de Guatemala, 25 jul (AGN).- Un operativo desarrollado por agentes del Centro Antipandillas Transnacionales (CAT-PNC) permitió la localización y detención de un piloto de autobús que trasladaba a 14 migrantes que habrían ingresado al país de manera irregular. La acción se ejecutó en la zona 2 de la cabecera de Retalhuleu, específicamente en el bulevar Centenario.
Gracias a una denuncia anónima, los investigadores lograron dar con el vehículo que circulaba en el área mencionada. Durante la intervención, los agentes le marcaron el alto al conductor, quien no opuso resistencia. En el automotor se encontraban los migrantes provenientes de distintos países de América Latina.
El conductor del autobús fue identificado como Julio, de 40 años, quien inmediatamente fue detenido y puesto a disposición del juzgado competente. Las autoridades aún investigan si el detenido tiene vínculos con redes de tráfico de personas o si se trata de un hecho aislado. Por ahora, enfrenta cargos por el traslado de personas extranjeras en condición irregular.
Migrantes recibieron atención
Entre los pasajeros se encontraban 12 personas originarias de Cuba, un ciudadano ecuatoriano y otro peruano. También se constató la presencia de dos menores de edad en el grupo. Luego del rescate, las personas fueron atendidas por personal especializado, quienes brindaron asistencia humanitaria inmediata.
Posteriormente, el Instituto Guatemalteco de Migración los trasladó a su sede, donde se les realizarán los trámites correspondientes para definir su situación migratoria en el país. Las autoridades también señalaron que se prioriza la protección de los derechos humanos de los migrantes, en especial de los menores involucrados.
Investigadores del #CAT-PNC en seguimiento a investigaciones de una denuncia ciudadana, en la zona 2 de Retalhuleu, le marcaron el alto al piloto de un autobús, donde trasladada a 14 personas de diferentes países que ingresaron de manera irregular al país.
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 25, 2025
Acciones conjuntas buscan combatir el tráfico ilícito de personas
La PNC reiteró que continuará desarrollando operativos similares en diferentes puntos del país, con el objetivo de desarticular estructuras que se dedican al tráfico ilícito de migrantes. El CAT-PNC mantiene coordinación constante con otras unidades policiales e instituciones del Estado para dar respuesta oportuna a este tipo de delitos.
Además, se hizo un llamado a la población para que continúe denunciando cualquier hecho sospechoso relacionado con el traslado irregular de personas, recordando que la participación ciudadana es clave para combatir estas prácticas que ponen en riesgo la vida e integridad de cientos de migrantes.
Lea también:
Cerca de 2.7 millones de vehículos están pendientes del pago de impuesto de circulación
lr/rm