Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).- Durante una declaración en conferencia de prensa, el secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix, señalando que la institución también puso una denuncia en su contra, la cual involucra a más funcionarios del gobierno anterior.
Mendoza fue enfático al recalcar:
Nosotros pusimos una denuncia, no una querella.
Subrayó la diferencia entre ambas figuras legales y sugirió sobre la necesidad de que se consulte el Código Procesal Penal para comprender sus implicaciones.
Plaza fantasma denunciada por Segeplan
El caso se remonta al gobierno anterior, cuando Quijivix habría ocupado una plaza fantasma en Segeplan. Mendoza explicó que fue precisamente esta situación la que motivó a la institución a presentar la denuncia correspondiente.
Denunciamos al expresidente Alejandro Giamattei por abuso de autoridad, tráfico de influencias e incumplimiento de deberes.
También se incluyó en la denuncia a la exsecretaria de Segeplan, Keila Gramajo, por múltiples delitos como abuso de autoridad, peculado por sustracción, fraude y nombramientos ilegales. En el caso de Quijivix, este fue señalado por peculado, tráfico de influencias y otros ilícitos similares.
🚨Aclaración pública🚨
Queremos que el Ministerio Público investigue sin esparcir desinformación, ni desvíos de atención sobre la naturaleza real de los hechos denunciados.#Segeplan #RedQ pic.twitter.com/ClCCZfR4TG
— SEGEPLAN (@Segeplan) July 4, 2025
Señalamientos contra el Ministerio Público
Mendoza fue directo al señalar el actuar del Ministerio Público (MP), sugiriendo falta de seguimiento a las denuncias presentadas.
El funcionario expresó:
El Ministerio Público no se puede excusar en la resolución de noviembre para decir que no ha investigado nada.
Durante su pronunciamiento, el secretario reveló que desde la resolución de la jueza, Segeplan solo ha recibido una visita del MP.
La única visita que recibimos por parte del MP fue el 8 de enero de este año, de un fiscal de la FECI llamado Marvin Ordóñez.
En esa ocasión se informó que comenzarían a solicitar información, aunque hasta la fecha no se ha hecho ningún requerimiento formal. Mendoza recalcó que son los principales interesados en que se esclarezca el caso.
Al respecto, afirmó:
Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia.
La plaza que sirvió de fachada
Mendoza también ofreció detalles sobre cómo se creó la plaza que ocupó Quijivix.
Todo el tema fue una carta que les mostramos cuando hicimos la denuncia, donde la exsecretaria pide la creación de la plaza y va con el visto bueno del expresidente.
Aclaró que dicha plaza únicamente sirvió para que Quijivix fuera al INDE a hacer todos los actos de corrupción que se expresan y se documentan en la otra denuncia que hizo el INDE.
Llamado a que el MP cumpla con la orden judicial
Finalmente, el titular de Segeplan pidió que se respeten los procesos judiciales vigentes.
Al respecto mencionó:
Lo que sí está vigente es la orden de la jueza al MP para que investigue.
Carlos Mendoza insistió en que la denuncia está bien fundamentada y reiteró su compromiso con la justicia.
Reafirmó:
Nosotros estamos dispuestos a colaborar con toda la información que se requiere.
En tal sentido, hizo un llamado a que el MP actúe conforme lo dicta la ley y las resoluciones judiciales.
Lea también:
Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción
lr/ir