Ciudad de Guatemala, 14 may. (AGN).– Una nueva acción estratégica de la Policía Nacional Civil (PNC), a través del Centro Antipandillas Transnacional (CAT-PNC), permitió la localización de dos peligrosos pandilleros salvadoreños en Ayutla, San Marcos.
Gracias a labores de inteligencia, los investigadores lograron identificar a los sujetos, quienes pretendían ingresar a Guatemala como parte de su ruta hacia los Estados Unidos.
Uno de los detenidos fue identificado como Marcos Asael Gámez Saldaña, de 32 años, conocido como Skeeper, presunto gatillero de la estructura criminal Barrio 18.
El sujeto tenía una orden de captura vigente en su país desde enero de 2019 por los delitos de homicidio agravado y pertenencia a agrupaciones ilícitas. Su presencia en territorio guatemalteco representa un claro riesgo para la seguridad nacional, por lo que las autoridades actuaron con prontitud.
Peligrosos mareros 18 y salvatrucha, de origen salvadoreño son neutralizados en San Marcos
Serán expulsados del país y entregados a las autoridades salvadoreñas pic.twitter.com/fHrIiEE7hN
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 14, 2025
Capturado otro integrante de pandilla
Durante un patrullaje en el parque central de Ayutla fue aprehendido Mario Ernesto Linares Molina, de 44 años, alias Sleyer, integrante de la mara Salvatrucha.
Linares posee un amplio historial delictivo en El Salvador, incluyendo antecedentes por robo agravado, lesiones graves, amenazas y portación ilegal de armas. Las autoridades presumen que su destino final era Estados Unidos.
Ambos sujetos fueron puestos bajo resguardo mientras se gestiona su expulsión del país. Las autoridades guatemaltecas informaron que serán trasladados a la frontera para ser entregados a personal de CAT El Salvador, quienes se encargarán de que enfrenten los cargos correspondientes en su país de origen.
Más de 20 pandilleros localizados
Con esta reciente intervención, suman ya 25 los mareros salvadoreños detectados en territorio guatemalteco durante el presente año.
De ese total, 13 han sido expulsados del país, mientras que otros 12 permanecen en prisión por delitos cometidos en Guatemala. La labor del CAT-PNC continúa siendo clave para el resguardo de las fronteras y la prevención del crimen organizado en la región.
Lea también:
Rescatan a cuatro menores de Lev Tahor con posible alerta Alba-Keneth
lr/rm/dm