Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- Agentes de la subestación de Palín, Escuintla, detuvieron a dos hombres a quienes se les sorprendió cuando competían en una carrera clandestina entre los kilómetros 40 y 50 de la autopista entre ese municipio y la cabecera departamental.
A los detenidos se les identificó como Víctor Montúfar y Luis Corado, ambos de 31 años a quienes se consignó al Juzgado de Paz de turno de Palín.
Los agentes también consignaron los automóviles marca Mitsubishi Evolution modelo 1996 con placas P 991DZM y Mercedes Benz modelo 2014 placas P162KXJ, en los cuales competían los ahora detenidos.
Los agentes acudieron al lugar luego de que recibieron un llamado en el que se les alertó sobre las actividades ilegales en la autopista.
De acuerdo con información de la Policía Nacional Civil (PNC) al momento de su detención ambos conductores se encontraban bajo efectos de bebidas alcohólicas y al revisar los vehículos se localizaron botellas de licor.

Imponen multas
Asimismo, en coordinación con agentes del Departamento de Tránsito de la PNC se les impusieron multas de 25 mil quetzales, debido a que utilizaban la vía pública para efectuar carreras prohibidas.
También se informó que en las últimas 24 horas en el departamento de Escuintla se puso a disposición de las autoridades judiciales a tres conductores por efectuar carreras clandestinas.
Además, agentes de la PNC y de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez llevaron a cabo operativos conjuntos en la parada de autobuses de la finca municipal Florencia, con el objetivo de prevenir las carreras clandestinas de motociclistas.
Durante la intervención, se impusieron un total de 47 multas por diferente tipo infracciones a la ley de tránsito.
También se consignaron dos motocicletas cuyos conductores carecían de la falta de documentación legal correspondiente.
Varios de los conductores circulaban con las placas de identificación ocultas, sistemas de escape modificados, sin retrovisores, sin licencia de conducir y a exceso de velocidad.
La Policía Nacional Civil agradece la colaboración de vecinos que alertan sobre actividades ilegales e instan a la población a continuar colaborando con las autoridades para hacer de Guatemala un país más seguro.
Además, la PNC reitera su compromiso para continuar con este tipo de operativos para garantizar la seguridad vial en las diferentes carreteras del país.
También le puede interesar:
Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo
rm