• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
I Congreso Nacional para docentes egresados del Padep

Capacitación de docentes llegará a Huehuetenango y Zacapa

31 de enero de 2023
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Capacitación de docentes llegará a Huehuetenango y Zacapa

Los docentes que participan son egresados del Programa Académico de Desarrollo de Profesionalización Docente.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
31 de enero de 2023
en Educación, Subportada
I Congreso Nacional para docentes egresados del Padep

I Congreso Nacional para docentes egresados del Padep . / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 31 ene (AGN).- Docentes de Huehuetenango y Zacapa serán capacitados en las próximas semanas, en el marco del congreso nacional que impulsa el Ministerio de Educación (Mineduc).

Los docentes son egresados del Programa Académico de Desarrollo de Profesionalización Docente (Padep).

Seguimos en el proceso de formación para tener clases presenciales. La meta es profesionalizar a 6 mil docentes en este primer congreso nacional para maestros egresados del Padep, informó la ministra de Educación, Claudia Ruíz, en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Eduardo González, docente participante en el I Congreso Nacional para egresados de #PADEP 2023, resalta la importancia de poner en práctica dentro de las aulas los conocimientos adquiridos durante esta actividad formativa. pic.twitter.com/kPxzwWWRqp

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 28, 2023

Próximas visitas

Ruíz también recordó que los encuentros de docentes se efectúan por regiones.

Próximamente se trabajará con Huehuetenango, Zacapa, Chiquimula, Petén e Izabal. Además, esperamos cerrarlo en Alta Verapaz para alcanzar el 100 % de maestros capacitados, expresó la ministra de Educación.

En este taller se capacita a los docentes en varios temas para el regreso a clases presenciales como:

  • innovación educativa en el aula
  • fortalecimiento de la lectura
  • mejoramiento en la enseñanza de matemática
  • atención sicoemocional en el soporte en el sistema educativo para evitar la violencia escolar
  • riesgos y desastres

En sesión plenaria realizada en el marco del I Congreso Nacional de egresados de #PADEP se destacó que esta actividad permite la entrega técnica para el #CicloEscolar2023 con el propósito de definir una ruta de atención integral a los estudiantes en el regreso a la presencialidad pic.twitter.com/0wnttcHq1f

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 27, 2023

Más de siete departamentos

A la fecha, la formación ha llegado a Totonicapán, San Marcos, Quetzaltenango, Escuintla, Suchitepéquez, Quiché y Sololá, de acuerdo con información de la citada cartera.

En el Ministerio de Educación nos encontramos muy satisfechos del trabajo que los maestros han realizado. Han hecho la diferencia y con esta capacitación pueden prepararse para el retorno a clases presenciales, indicaron las autoridades.

Cifras oficiales detallan que la orientación ha impactado a más de 2 mil profesores de los mencionados departamentos. La meta es llegar a 6 mil docentes de todo el país.

El Mineduc resaltó la participación de los profesores en las capacitaciones. Durante los encuentros, se les ha informado que este año también se iniciará una maestría en el Padep.

En el I Congreso Nacional de docentes egresados de #PADEP, autoridades educativas destacaron el compromiso de los maestros en su formación para aplicar metodologías innovadoras en el aula en beneficio de sus estudiantes. pic.twitter.com/JZP3SNpeZx

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 27, 2023

Sobre el Padep

El programa busca elevar el nivel académico de los docentes y mejorar su desempeño laboral en los diferentes niveles y modalidades educativas.

Las autoridades recordaron que el Padep se gestiona en coordinación con la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de la Escuela de Profesores de Enseñanza Media y representantes de la Asamblea Nacional del Magisterio.

Lea también:

Esperan beneficiar a 250 niños a través de la Maratón del Cuaderno

bl/lc/dm

Etiquetas: Congreso Nacional para docentes egresados de Padep 2023Ministerio de EducaciónPADEP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021