Ciudad de Guatemala, 1 sept (AGN).- La Comunidad Lingüística Poqomam, de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), continúa fortaleciendo la preservación y revitalización de su idioma con la publicación de canciones infantiles en el marco de la serie denominada Cancionero Poqomam.
En esta ocasión, dieron a conocer la popular canción Los elefantes, interpretada en poqomam bajo el título Ma’ taq tix.
Además, lo particular de este esfuerzo es que la melodía, además de cantarse en poqomam y posteriormente en español, se ejecuta con marimba, lo que la convierte en una propuesta cultural completa que mezcla música, lengua y tradición.
Asimismo, la iniciativa busca acercar a las niñas y niños a su idioma materno desde los primeros años, sembrando orgullo e identidad en las nuevas generaciones.
Lengua viva que se transmite jugando y cantando
El Cancionero Poqomam no solo se dirige a la niñez, sino también a aquellas personas interesadas en aprender este idioma maya. Al presentar las canciones, primero en poqomam y luego en español, se ofrece una herramienta accesible para quienes desean conocer y practicar la lengua, en un ambiente lúdico y familiar. Además, este se transmite por Facebook, en el canal oficial de la Comunidad Lingüística Poqomam.
De esta forma, el proyecto se convierte en una estrategia efectiva para enseñar palabras, expresiones y estructuras básicas del idioma, mientras refuerza valores culturales y musicales propios del pueblo maya poqomam.
Un legado que trasciende generaciones
Con iniciativas como esta, la comunidad lingüística demuestra que la revitalización lingüística también puede ser divertida, creativa y cercana. Cada canción no solo rescata expresiones de la tradición oral, sino que también motiva a los más pequeños a cantar en su idioma y a las familias a transmitirlo con orgullo.
El Cancionero Poqomam es así un canto a la resistencia cultural y una invitación a mantener viva una de las lenguas mayas que enriquecen la diversidad y forman parte de la identidad de Guatemala.
También le recomendamos:
Comunidad lingüística poqomam celebra su identidad en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
ml/dc