Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).- Debido a la proximidad de que la vuelta ciclística recorra las carreteras del país, la Dirección General de Caminos (DGC) concentra sus esfuerzos en los trabajos de bacheo y mejora de las carreteras en el tramo que conecta el desvío de Tecún Umán con Catarina.
Estas acciones forman parte de los preparativos para la Vuelta Ciclística, uno de los eventos deportivos más relevantes para este 2025 que se disputará entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre y recorrerá 13 departamentos del país.
Además, la jornada de bacheo no solo beneficia a los competidores del evento, sino también a las comunidades locales, facilitando la movilidad en la zona a largo plazo.
Atendemos los tramos carreteros, incluyendo los usados para los Juegos Centroamericanos y la Vuelta Ciclística 2025.
En coordinación con la @CDAG_Guatemala, se realiza bacheo y colocación de mezcla asfáltica en caliente entre Salcajá y la Autopista Los Altos, Quetzaltenango. pic.twitter.com/5ZW2vXDPL6— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) October 17, 2025
27 proyectos de rehabilitación vial
En el marco del Plan Conecta, encabezado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Caminos ejecuta 27 proyectos en 13 departamentos del país enfocados en la rehabilitación, ampliación y construcción de nuevas rutas con el fin de fortalecer la red vial nacional.
En Jalapa y El Progreso, por ejemplo, también se avanza con proyectos que priorizan la seguridad vial y el desarrollo comunitario con el perfilamiento del asfalto dañado y la aplicación de mezcla en caliente para rellenar agujeros en la vía del tramo que conecta a estos dos departamentos.
De esta manera, el CIV trabaja para transformar la infraestructura vial del país, construyendo vías seguras, resistentes y duraderas para la población guatemalteca.
Recomendaciones para los usuarios de las rutas
Asimismo, con el fin de proteger a los trabajadores y conductores, el CIV comunica las siguientes recomendaciones:
- Conduzca a baja velocidad y respete la señalización temporal.
- Siga las indicaciones del personal de obra: puede haber paso asistido o cierres parciales.
- Planifique tiempo adicional mientras duren los trabajos.
Asimismo, con estos trabajos se construye un paso más seguro para los ciclistas a la vez que se contribuye al mejoramiento de la fluidez del tránsito en las zonas intervenidas, reflejando el compromiso del CIV con la seguridad y conectividad de todos.
También le recomendamos:
Covial realiza trabajos de mantenimiento vial en el cruce El Zarco, Santa Cruz Muluá
ml/rm