• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cámara del Agro presenta perspectivas políticas, económicas y sociales 2024. / Foto: Cámara del Agro.

Cámara del Agro presenta perspectivas políticas, económicas y sociales 2024

30 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cámara del Agro presenta perspectivas políticas, económicas y sociales 2024

Esta edición contó la participación de los ministros de las carteras de Agricultura, Comunicaciones, Economía y Trabajo.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
30 de enero de 2024
en ECONOMÍA, NACIONALES
Cámara del Agro presenta perspectivas políticas, económicas y sociales 2024. / Foto: Cámara del Agro.

Cámara del Agro presenta perspectivas políticas, económicas y sociales 2024. / Foto: Cámara del Agro.

Ciudad de Guatemala, 30 ene. (AGN).– Autoridades de la Cámara del Agro de Guatemala presentaron este martes las perspectivas del agro del país para 2024. La actividad contó con la participación de varios ministros de Estado.

El presidente de la Cámara del Agro, Charles Bland, explicó sobre los temas que son necesarios para el desarrollo de este sector.

La certeza jurídica, combate al contrabando, seguridad, respeto a la propiedad privada, infraestructura, mejor calidad de vida y de educación son necesarios para desarrollar el sector en el país.

Durante el evento se analizó sobre las acciones que se deben impulsar este año para el sector agroindustrial, en el panorama político, económico y social.

Sr. Paulo de León – CABI presenta el tema Perspectivas Macroeconómicas. #PerspectivasAgro2025

Vea nuestra transmisión en vivo en: https://t.co/Ic4UyCwkS5 pic.twitter.com/G1Im2NiKQx

— Cámara del Agro (@CamagroGuate) January 30, 2024

Los participantes

Entre los participantes figuran los ministros de Economía, Gabriela García; Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada; Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel; Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide, y de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Jazmín de la Vega.

Además, se contó con la representante de la Cooperativa Integral Agrícola Mujeres, Sandra Isabel Xiquín, quien expresó:

Con sistemas de riego adecuados logremos tener una mejor producción agrícola. Debemos sobrepasar las brechas existentes para una mejor producción y así favorecer a la población.

Mientras, Roberto Castañeda, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, resaltó que los invernaderos facilitan mantener los cultivos en óptimas condiciones y que nuestros agricultores puedan competir internacionalmente.

Guatemala es de los pocos países que no poseen la ley UPOV, debemos comprender que con esta y el uso de biotecnología optaremos por variedades superiores de semilla y ayuda a los productores a ser mejores.

Este instrumento legal hace referencia a la protección de obtenciones vegetales por métodos alternativos como los invernaderos. Esto para reconocer la propiedad intelectual de las personas que obtengan nuevas variedades vegetales, para así producirlas en los países.

De manera puntual a lo que corresponde al sector del agro tenemos el compromiso de seguir apostando y trabajar para la prevención y la erradicación del trabajo infantil y creación de empleo digno que impacte positivamente en la vida de las personas, sabemos que es importante para… pic.twitter.com/FvE9xr6qZQ

— Cámara del Agro (@CamagroGuate) January 30, 2024

Otras aportaciones

En tanto, el representante de la Asociación Nacional de Granos Básicos de Guatemala, Gustavo Rivas, destacó que las agrocadenas necesitan el apoyo para el desarrollo de la producción como:

  • agregar valor al comercio asociativo
  • trabajo para el pequeño agricultor e implementación de nuevas tecnologías
  • estrategias que permitan que incorporarlos al proceso productivo
  • lucha contra el contrabando

Asimismo, Alejandra Schinnerling, de la Asociación Nacional de Avicultores, indicó que este sector desea propiciar la comunicación colaborativa con instituciones del Estado y fomentar el cumplimiento legal de los agricultores, a través de promover capacitaciones técnicas.

Creemos firmemente en el éxito a la cooperación público-privada, por lo que hemos coordinado de manera estrecha impulsando el trabajo conjunto a través de mesas de trabajo, comités técnicos.

Además de convenios de cooperación que se han firmado principalmente con las carteras de Ambiente, Educación, Economía, Salud y Asistencia Social.

El sector avícola deseamos propiciar la comunicación colaborativa con instituciones del estado y fomentar el cumplimiento legal de los agricultores, a través de promover capacitaciones técnicas.

Creemos firmemente en el éxito a la cooperación público privado por lo que hemos… pic.twitter.com/nAQnDLT1xB

— Cámara del Agro (@CamagroGuate) January 30, 2024

Aparte, la Asociación Nacional del Café refirió que es importante destacar el trabajo que hace a través de su unidad de Fortalecimiento Organizacional. En este sentido, el principal objetivo es aumentar la formalización a través de la colaboración con cooperativas y asociaciones desarrollando una metodología para implementar modelos económicos rurales integrales y que permita fortalecer la cadena del café desde la producción hasta la comercialización.

Lea también:

Titular del MAGA presenta planes para sector agropecuario en Perspectivas Agro 2024

bl/dc/dm

Etiquetas: Cámara del AgroMAGAMinecoMintrab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021