• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Café guatemalteco llega a Estados Unidos. / Foto: MAGA.

Caficultores conquistan el mercado estadounidense con licencia de productor exportador

29 de julio de 2024
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Caficultores conquistan el mercado estadounidense con licencia de productor exportador

El MAGA ha trabajado estrechamente con los productores para asegurar el éxito comercial de sus productos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
29 de julio de 2024
en Agricultura, NACIONALES
Café guatemalteco llega a Estados Unidos. / Foto: MAGA.

Café guatemalteco llega a Estados Unidos. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 29 jul. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) marcó un hito en el apoyo a los productores de café en San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Gracias a la obtención de la licencia de productor exportador, los miembros de la Cooperativa Integral Agrícola Cafetaleros de San Juan, R. L., (Ciacafe) podrán incursionar en el mercado de los Estados Unidos.

Ciacafe, situada en la aldea Asunción Chivoc, está compuesta por 65 asociados, incluyendo 12 mujeres y 53 hombres que se dedican al cultivo de café de alta calidad, y con la nueva licencia otorgada por la Asociación Nacional del Café (Anacafé), su producción está preparada para expandirse a mercados internacionales. Al abrir puertas en el extranjero, se fortalecerá la economía local y las condiciones de vida de los productores.

#Totonicapán | La #FeriaDelAgricultor se desarrolla con éxito en el parque La Unión, permitiendo a compradores y productores encontrar una opción para abastecerse de productos frescos a precios accesibles. #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/ij8gsWEuoM

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 29, 2024

Apoyo del MAGA

El proceso de obtención de esta licencia no habría sido posible sin la colaboración del MAGA. A través de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (Difoproco) y el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (Vider), el ministerio brindó asesoría y apoyo técnico en diversos aspectos organizacionales, comerciales y productivos. Este acompañamiento fue esencial para que los caficultores de Ciacafe pudieran cumplir con los requisitos necesarios y estar preparados para los desafíos del mercado internacional.

El MAGA ha trabajado estrechamente con los productores para asegurar el éxito comercial de sus productos. Esta colaboración está alineada con el objetivo número cinco de los lineamientos estratégicos del ministerio: Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales. Al fomentar la exportación directa, el MAGA no solo impulsa el crecimiento económico de las comunidades rurales, sino que también promueve la inclusión y la equidad en el desarrollo económico.

Un futuro prometedor

Con la nueva licencia de exportación, los caficultores de San Juan Sacatepéquez ven un futuro prometedor. La posibilidad de acceder directamente al mercado estadounidense significa mayores ingresos y un reconocimiento más amplio de la calidad de su café. Esta iniciativa demuestra cómo el apoyo gubernamental puede transformar la economía de una región, impulsando a sus productores hacia nuevas alturas y abriendo caminos antes inexplorados.

La historia de la Ciacafe es un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo pueden llevar al éxito. Con esta nueva etapa, los productores de café de San Juan Sacatepéquez están listos para enfrentar los retos del mercado global y aprovechar las oportunidades que se presenten.

Lea también:

Ministerio de Salud impulsa el combate contra el dengue en Escuintla

lr/dc/dm

Etiquetas: apoyo a caficultoresMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021