• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan mejorar estrategias para enfrentar el cambio climático en el país

Buscan mejorar estrategias para enfrentar el cambio climático en el país

12 de marzo de 2024
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan mejorar estrategias para enfrentar el cambio climático en el país

Con el apoyo de ONU en Guatemala, instituciones buscan actuar ante los efectos de fenómenos naturales y efectos del cambio climático.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
12 de marzo de 2024
en Cambio Climático, Clima, Guatemala, NACIONALES
Buscan mejorar estrategias para enfrentar el cambio climático en el país

Delegados de varias instituciones participaron en el Taller para crear Alertas Tempranas en el país. Foto: Dickens Zamora.

Cuidad de Guatemala, 11 mar (AGN).- Representantes de varias instituciones que trabajan en los mecanismos para dar respuesta a emergencias relacionadas con fenómenos naturales dialogaron este martes sobre los ejes de trabajo que ayudarán a obtener mejores resultados y enfrentar los efectos del cambio climático.

En el marco del lanzamiento de la iniciativa de Alertas Tempranas para Todos, abordaron la nueva visión del Sistema de Alertas Tempranas y del papel que deberá seguir la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-Conred).

Los presentes conocieron los procedimientos sobre el monitoreo, avisos y pronósticos que realiza el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Además, trabajaron en la brecha de las alertas tempranas para amenazas múltiples. Esto con especial enfoque en todas las personas en Guatemala e introducción a las acciones que se implementarán en la hoja de ruta.

#TodosSomosCONRED Con la participación del Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, se realizó el lanzamiento de la iniciativa sobre Alertas Tempranas. pic.twitter.com/1XtA1Hhcsv

— CONRED (@ConredGuatemala) March 12, 2024

Afecta al PIB

Edwin Rojas, director Ejecutivo del Insivumeh, explicó que ante la vulnerabilidad que presenta el país sobre el tema del cambio climático sufre efectos desastrosos que vienen a provocar un impacto negativo equivalente a entre el 1.3 y 1.7 % del producto interno bruto.

Eso implica que debemos realizar cambios, pero no con medidas reactivas sino debemos trabajar en medidas preventivas. Nuestra meta desde el Insivumeh es humanizar a través de la ciencia y consideramos que los productos que se generarán en este taller son de suma importancia para el país.

Según Rojas, ya se han implementado algunos SAT, como el de prevención de terremotos. Actualmente, trabajan el SAT del sector agrícola con 19 mesas técnicas agroclimáticas que vendrán a contribuir en la producción agrícola del país.

Te puede interesar:

Mitigación y adaptación al cambio climático, principales ejes de trabajo este año

en/dm

Etiquetas: Alertas Tempranasemergencia y desastresFenómeno climáticoMesas Técnicas Agriclimáticas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021