• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan evacuar a más de 800 mil personas durante macrosimulacro

Buscan evacuar a más de 800 mil personas durante macrosimulacro

20 de enero de 2023
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan evacuar a más de 800 mil personas durante macrosimulacro

Impulsan cultura de prevención ante desastres naturales.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
20 de enero de 2023
en Prevención de desastres, Subportada
Buscan evacuar a más de 800 mil personas durante macrosimulacro

Instituciones de rescate participaran en simulacro de sismo./foto: Ejército de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 20 ene (AGN).- Más de 800 mil personal serán evacuadas en el macrosimulacro, el cual se llevará a cabo el próximo jueves 2 y viernes 3 de febrero en distintos puntos de la capital.

El macrosimulacro se trata de una recreación de un terremoto de gran magnitud, que tiene como propósito fortalecer la preparación y fomentar la cultura de prevención en los vecinos, al presentarse una situación de riesgo, emergencia o desastre.

La Dirección de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE) de la comuna capitalina informó que ha coordinado esta actividad los referidos días, de 8:00 a 12:00 horas.

Lo anterior, en conmemoración del terremoto que golpeó duramente el territorio, hace 47 años, el 4 de febrero de 1976.

 

1 de 5
- +

Las actividades

De esa cuenta, se han organizado actividades mitigadoras al momento de suceder un sismo de magnitud considerable.

Se hace uso de equipos y herramientas especiales, tecnología de monitoreo y alerta temprana para proteger a la población:

  • Ejercicio de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC), se realizará la búsqueda, localización y rescate de las víctimas (actores) que se encontrarán en el interior de un domicilio. Tendrá una duración de 28 horas.
  • Activación Centro de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM): este centro, ubicado en el bulevar Liberación 11-20, zona 12, está preparado para atender cualquier emergencia producida en la ciudad. Cuenta con secciones de operación, planificación y logística.
  • Evacuación simultánea: se prevé que, en simultáneo, se evacúe a  más de 800 mil personas, de 600 inmuebles, el 3 de febrero a las 10:00 horas.
  • Red de sirenas: actualmente, se cuenta con una serie de sirenas instaladas en zonas 1, 2, 4, 6, 9 y 10.

Estas se situaron en puntos estratégicos, a través de semáforos tipo bandera y postes. Se activarán para alertar a la población.

#EjércitoGT a través del Batallón Humanitario y de Rescate participó en conferencia de prensa organizada por la @muniguate, en la cual se dio a conocer la fecha oficial del "Macro Simulacro", donde participarán diferentes entidades de rescate. pic.twitter.com/cbvyTmRLkP

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) January 19, 2023

Cultura de prevención

Los organizadores detallan que buscan sembrar una cultura de prevención y de preparación para los desastres naturales.

Dicho simulacro de sismo une a distintas instituciones, preocupadas por desarrollar un plan que permita responder y reaccionar de forma eficiente ante un desastre natural.

Serán parte de este ejercicio más de 4 mil 200 voluntarios de distintas instituciones y grupos, entre ellas:

  • Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)
  • colaboradores de alcaldías auxiliares
  • Brigadistas municipales
  • colaboradores municipales
  • UNITE RESCUE ALLIANCE/Casa de Dios
  • Club de Radioaficionados
  • Bomberos Municipales
  • Ejército de Guatemala
  • Bomberos Voluntarios
  • Cruz Roja Guatemalteca

El objetivo principal de todos los participantes es ser capaces de responder, implementar estrategias inmediatas de recuperación y restaurar rápidamente los servicios básicos tras un desastre.

Lea también:

Continúa mejoramiento de infraestructura vial en el oriente del país

Etiquetas: ConredEjército de GuatemalaMunicipalidad de GuatemalaSimulacro de terremoto
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021