• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

25 de abril de 2022
Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
Nombran a nueva directora de Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor

Nombran a nueva directora de Atención y Asistencia al Consumidor

4 de noviembre de 2025
En la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se desarrolla en Brasil, participan unos 30 ministros y viceministros de Agricultura de las Américas.

Guatemala participa en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025

4 de noviembre de 2025
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Títeres y ciencia despiertan curiosidad infantil por la antropología en la Biblioteca Nacional

4 de noviembre de 2025
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

4 de noviembre de 2025
La DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad, la transparencia y la confianza de todos los usuarios del sector aeronáutico. / Foto: DGAC.

DGAC advierte sobre información y servicios falsos relacionados con trámites aeronáuticos

4 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura casa de cuidados para personal./Foto: SOSEP.

SOSEP inaugura Casa de Cuidados en cumplimiento del Sistema Integral de Cuidados en beneficio de su personal

4 de noviembre de 2025
Desarrollan Simposio Nacional de Partería para fortalecer la atención materna en comunidades rurales. (Foto: archivo)

Simposio Nacional de Partería fortalece la atención materna en comunidades rurales

4 de noviembre de 2025
Las comunidades locales tienen un papel clave en el desarrollo del Plan. Fotos: Inguat

Señalización turística mejora la orientación y experiencia de los visitantes en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

Protocolo se activó el 1 de diciembre de 2021 y está previsto desactivarse el 30 de junio de 2022.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
25 de abril de 2022
en NACIONALES, Prevención de desastres
Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales trabajan en liquidar un siniestro. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- Por instrucciones del secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Oscar Cossío, se mantienen acciones encaminadas a la prevención de incendios, a través del Protocolo Nacional de la Temporada de Incendios Forestales 2021-2022.

El protocolo se activó el 1 de diciembre de 2021 y está previsto desactivarse el 30 de junio de 2022. Por la temporada de incendios forestales se establecen acciones de prevención, mitigación y respuesta ante eventos generadores, dijo Rodolfo García, portavoz de Conred.

En ese contexto, explicó que se da seguimiento a través de dos etapas: una de presupresión y la otra de supresión. Ambas cuentan con el apoyo de instituciones del sistema Conred y de diferentes coordinadoras a nivel local, municipal, departamental y regional.

García indicó que en la etapa de presupresión se generan acciones de preparación, mitigación y prevención para la temporada de incendios. Este proceso se efectúa entre julio y noviembre. Por otro lado, en la etapa de supresión se atiende el combate, control y extinción de incendios, entre diciembre y junio.

Durante la etapa de presupresión, las Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales fortalecen equipamiento y se preparan y acondicionan físicamente. También efectúan un entrenamiento de manejo de combustibles y se enfocan en el fortalecimiento de capacidades.

#ConferenciaDePrensa | Rodolfo García, portavoz de @ConredGuatemala, habla de la temporada de #IncendiosForestales🔥 2021-2022: "Está activado desde el 1 de diciembre de 2021 y finalizará el 30 de junio de 2022". pic.twitter.com/OLCSyB7zZF

— AGN (@AGN_noticias) April 25, 2022

Mantienen acciones para sofocar 15 incendios forestales activos

Pronósticos

La entidad señaló que a través de pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y del sistema de información geográfica de la Conred se generan imágenes de mapas de puntos de calor y mapeos de probabilidades.

Asimismo, se trabaja en la elaboración y traslado de mapas con escenarios de recurrencia a incendios forestales a las autoridades gubernamentales y municipales.

Además, se especificó que la atención en el combate, control y extinción de incendios forestales se da de manera escalonada por medio de un trabajo de equipo. Dicho equipo incluye a la Asociación de Bomberos Municipales Departamentales (Asonbomd), el Cuerpo Voluntario de Bomberos, Cuerpo de Bomberos Municipales y los batallones humanitario y de rescate del Ejército de Guatemala. El personal de estas instituciones actúa como primer respondedor en los territorios.

Reservistas militares apoyarán en combate de incendios forestales

Recurso humano

Actualmente, el sistema Conred cuenta con personal y recurso humano disponible de distintas instituciones, entre las que destacan las siguientes:

Recurso humano para el combate a incendios forestales. / Foto: Conred

En ese sentido, se explicó que se efectuó el mapeo de susceptibilidad y análisis de recurrencia de incendios forestales a nivel nacional. Con esto se pudo determinar que hay 8 departamentos con mayor probabilidad de ser afectados durante la temporada de incendios, siendo los siguientes:

  • Petén
  • Izabal
  • Zacapa
  • Quiché
  • Alta Verapaz
  • Jutiapa
  • Escuintla
  • Guatemala

La entidad agregó que hasta la fecha suman 823 eventos a nivel nacional; de estos, 577 se han registrado en áreas forestales y 246 en áreas no forestales. Además, han dañado 12 mil 741.84 hectáreas del territorio nacional.

Lea también:

Gobernación de Sacatepéquez da seguimiento a ejecución de proyectos de desarrollo

lc/ir

Etiquetas: Conredincendios
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021