• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

25 de abril de 2022
La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

La novela continúa: Xinabajul acudirá al TAS en busca de permanecer en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

16 de mayo de 2025
Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

16 de mayo de 2025
Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 16 de mayo 2025

16 de mayo de 2025
Conap firma acuerdos para hacer uso sostenible de los recursos. / Foto: Conap.

Conap acuerda trabajar con cinco asentamientos del área protegida de Petén

16 de mayo de 2025
Guatemala participa en taller regional sobre calidad de agua en Panamá

Guatemala participa en taller regional sobre calidad del agua en Panamá

16 de mayo de 2025
Trasladan a Eduardo Masaya de vuelta a Mariscal Zavala. / Foto: Dirección General del Sistema Penitenciario.

SP traslada a Eduardo Masaya de regreso a Mariscal Zavala

16 de mayo de 2025
Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

16 de mayo de 2025
Caminos trabaja para evitar inundaciones en el km 36 CA-9 Sur./Foto: CIV.

Caminos trabaja en el km 36 de la CA-9 Sur para evitar inundaciones

16 de mayo de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abrirá próximamente./Foto: AGN.

La reapertura del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias está próxima

16 de mayo de 2025
Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

16 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

Protocolo se activó el 1 de diciembre de 2021 y está previsto desactivarse el 30 de junio de 2022.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
25 de abril de 2022
en NACIONALES, Prevención de desastres
Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales trabajan en liquidar un siniestro. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- Por instrucciones del secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Oscar Cossío, se mantienen acciones encaminadas a la prevención de incendios, a través del Protocolo Nacional de la Temporada de Incendios Forestales 2021-2022.

El protocolo se activó el 1 de diciembre de 2021 y está previsto desactivarse el 30 de junio de 2022. Por la temporada de incendios forestales se establecen acciones de prevención, mitigación y respuesta ante eventos generadores, dijo Rodolfo García, portavoz de Conred.

En ese contexto, explicó que se da seguimiento a través de dos etapas: una de presupresión y la otra de supresión. Ambas cuentan con el apoyo de instituciones del sistema Conred y de diferentes coordinadoras a nivel local, municipal, departamental y regional.

García indicó que en la etapa de presupresión se generan acciones de preparación, mitigación y prevención para la temporada de incendios. Este proceso se efectúa entre julio y noviembre. Por otro lado, en la etapa de supresión se atiende el combate, control y extinción de incendios, entre diciembre y junio.

Durante la etapa de presupresión, las Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales fortalecen equipamiento y se preparan y acondicionan físicamente. También efectúan un entrenamiento de manejo de combustibles y se enfocan en el fortalecimiento de capacidades.

#ConferenciaDePrensa | Rodolfo García, portavoz de @ConredGuatemala, habla de la temporada de #IncendiosForestales🔥 2021-2022: "Está activado desde el 1 de diciembre de 2021 y finalizará el 30 de junio de 2022". pic.twitter.com/OLCSyB7zZF

— AGN (@AGN_noticias) April 25, 2022

Mantienen acciones para sofocar 15 incendios forestales activos

Pronósticos

La entidad señaló que a través de pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y del sistema de información geográfica de la Conred se generan imágenes de mapas de puntos de calor y mapeos de probabilidades.

Asimismo, se trabaja en la elaboración y traslado de mapas con escenarios de recurrencia a incendios forestales a las autoridades gubernamentales y municipales.

Además, se especificó que la atención en el combate, control y extinción de incendios forestales se da de manera escalonada por medio de un trabajo de equipo. Dicho equipo incluye a la Asociación de Bomberos Municipales Departamentales (Asonbomd), el Cuerpo Voluntario de Bomberos, Cuerpo de Bomberos Municipales y los batallones humanitario y de rescate del Ejército de Guatemala. El personal de estas instituciones actúa como primer respondedor en los territorios.

Reservistas militares apoyarán en combate de incendios forestales

Recurso humano

Actualmente, el sistema Conred cuenta con personal y recurso humano disponible de distintas instituciones, entre las que destacan las siguientes:

Recurso humano para el combate a incendios forestales. / Foto: Conred

En ese sentido, se explicó que se efectuó el mapeo de susceptibilidad y análisis de recurrencia de incendios forestales a nivel nacional. Con esto se pudo determinar que hay 8 departamentos con mayor probabilidad de ser afectados durante la temporada de incendios, siendo los siguientes:

  • Petén
  • Izabal
  • Zacapa
  • Quiché
  • Alta Verapaz
  • Jutiapa
  • Escuintla
  • Guatemala

La entidad agregó que hasta la fecha suman 823 eventos a nivel nacional; de estos, 577 se han registrado en áreas forestales y 246 en áreas no forestales. Además, han dañado 12 mil 741.84 hectáreas del territorio nacional.

Lea también:

Gobernación de Sacatepéquez da seguimiento a ejecución de proyectos de desarrollo

lc/ir

Etiquetas: Conredincendios
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021