• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

25 de abril de 2022
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Para este año, la programación contempla 3 mil 719 inspecciones para corroborar pago del bono 14. / Foto: TGW

Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

1 de julio de 2025
Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente sobre manifestación del STEG: “Ahora le corresponde al MP hacer que se cumpla la sentencia”

1 de julio de 2025
Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Ministra de trabajo Miriam Roquel, en conferencia de prensa. / Foto: Byron de la Cruz

Ministerio de Trabajo facilita herramienta digital para cálculo de bono 14

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

Protocolo se activó el 1 de diciembre de 2021 y está previsto desactivarse el 30 de junio de 2022.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
25 de abril de 2022
en NACIONALES, Prevención de desastres
Brindan detalles del protocolo para la temporada de incendios forestales 2021-2022

Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales trabajan en liquidar un siniestro. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- Por instrucciones del secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Oscar Cossío, se mantienen acciones encaminadas a la prevención de incendios, a través del Protocolo Nacional de la Temporada de Incendios Forestales 2021-2022.

El protocolo se activó el 1 de diciembre de 2021 y está previsto desactivarse el 30 de junio de 2022. Por la temporada de incendios forestales se establecen acciones de prevención, mitigación y respuesta ante eventos generadores, dijo Rodolfo García, portavoz de Conred.

En ese contexto, explicó que se da seguimiento a través de dos etapas: una de presupresión y la otra de supresión. Ambas cuentan con el apoyo de instituciones del sistema Conred y de diferentes coordinadoras a nivel local, municipal, departamental y regional.

García indicó que en la etapa de presupresión se generan acciones de preparación, mitigación y prevención para la temporada de incendios. Este proceso se efectúa entre julio y noviembre. Por otro lado, en la etapa de supresión se atiende el combate, control y extinción de incendios, entre diciembre y junio.

Durante la etapa de presupresión, las Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales fortalecen equipamiento y se preparan y acondicionan físicamente. También efectúan un entrenamiento de manejo de combustibles y se enfocan en el fortalecimiento de capacidades.

#ConferenciaDePrensa | Rodolfo García, portavoz de @ConredGuatemala, habla de la temporada de #IncendiosForestales🔥 2021-2022: "Está activado desde el 1 de diciembre de 2021 y finalizará el 30 de junio de 2022". pic.twitter.com/OLCSyB7zZF

— AGN (@AGN_noticias) April 25, 2022

Mantienen acciones para sofocar 15 incendios forestales activos

Pronósticos

La entidad señaló que a través de pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y del sistema de información geográfica de la Conred se generan imágenes de mapas de puntos de calor y mapeos de probabilidades.

Asimismo, se trabaja en la elaboración y traslado de mapas con escenarios de recurrencia a incendios forestales a las autoridades gubernamentales y municipales.

Además, se especificó que la atención en el combate, control y extinción de incendios forestales se da de manera escalonada por medio de un trabajo de equipo. Dicho equipo incluye a la Asociación de Bomberos Municipales Departamentales (Asonbomd), el Cuerpo Voluntario de Bomberos, Cuerpo de Bomberos Municipales y los batallones humanitario y de rescate del Ejército de Guatemala. El personal de estas instituciones actúa como primer respondedor en los territorios.

Reservistas militares apoyarán en combate de incendios forestales

Recurso humano

Actualmente, el sistema Conred cuenta con personal y recurso humano disponible de distintas instituciones, entre las que destacan las siguientes:

Recurso humano para el combate a incendios forestales. / Foto: Conred

En ese sentido, se explicó que se efectuó el mapeo de susceptibilidad y análisis de recurrencia de incendios forestales a nivel nacional. Con esto se pudo determinar que hay 8 departamentos con mayor probabilidad de ser afectados durante la temporada de incendios, siendo los siguientes:

  • Petén
  • Izabal
  • Zacapa
  • Quiché
  • Alta Verapaz
  • Jutiapa
  • Escuintla
  • Guatemala

La entidad agregó que hasta la fecha suman 823 eventos a nivel nacional; de estos, 577 se han registrado en áreas forestales y 246 en áreas no forestales. Además, han dañado 12 mil 741.84 hectáreas del territorio nacional.

Lea también:

Gobernación de Sacatepéquez da seguimiento a ejecución de proyectos de desarrollo

lc/ir

Etiquetas: Conredincendios
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021