Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- Los bomberos aeronáuticos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) se preparan continuamente para atender cualquier emergencia que se presente dentro de los aeropuertos y aeródromos del país. En esta ocasión, participaron en un curso de formación especializado en el país vecino de El Salvador.
La presencia de 10 agentes del equipo de bomberos aeronáuticos en esta capacitación forma parte del fortalecimiento constante de sus capacidades operativas.
Capacitación constante para el cumplimiento de estándares internacionales
La participación en este curso busca desarrollar y fortalecer las competencias básicas requeridas para que el personal bomberil sepa actuar en situaciones de riesgo, tomando en cuenta la importancia del trabajo conjunto en misiones de rescate y combate de incendios en aeronaves, cumpliendo con los estándares internacionales de aeronáutica civil.
Además, la capacitación se enmarca en el programa de formación complementaria basado en la norma NFPA 1003, la cual dicta los requisitos profesionales para el equipo bomberil aeronáutico.
🔥👩🚒 La seguridad no tiene fronteras ✈️
Diez bomberos aeronáuticos de la DGAC Guatemala despegan hacia un nuevo nivel de preparación en El Salvador, donde participan en un curso internacional de formación especializado bajo los más altos estándares de seguridad aérea.Este… pic.twitter.com/v8UtZD1cbB
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) August 19, 2025
Proceso de formación
Igualmente, durante este proceso de capacitación, los bomberos desarrollaron sus habilidades y conocimientos técnicos, aplicándolas en procedimientos simulados de rescate y extinción de incendios en aeronaves, reforzando así sus capacidades en la materia.
También, la formación se llevó a cabo bajo el estricto cumplimiento de la NFPA 100 y demás métodos determinados por la Organización de Aviación Civil Internacional en el documento o 9137–AN/898: Parte 1 sobre Salvamento y Extinción de Incendios.
A través de la participación de los bomberos aeronáuticos en esta capacitación internacional, la DGAC reitera su compromiso con la seguridad operacional y la respuesta ante cualquier situación de riesgo mediante la capacitación constante del personal técnico.
Lea también:
Ejército erradica 56 mil arbustos de coca en Petén durante operación Huracán de Fuego
ml/dc/dm