Ciudad de Guatemala, 10 abr. (AGN).– Mientras un grupo de miembros del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) manifestaba en la ciudad de Guatemala, el Ministerio de Educación insistió en que se mantiene el diálogo con el liderazgo sindical y está abierto a mejorar las condiciones laborales de los maestros.
El viceministro de Educación, Francisco Cabrera , señaló que desconoce la razón “por la que la dirigencia magisterial le interesa comunicar una idea contraria” cuando se mantiene reuniones desde el inicio del Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo con una periodicidad de dos o tres veces semanales.
Específicamente para el tema del Pacto Colectivo, el viceministro Cabrera explicó que se reúnen para discutirlo cada miércoles, encuentros en los que ha participado el líder sindical, Joviel Acevedo, y que las actas donde se recoge la discusión realizada son públicas.
“Uno debería de preguntarse cómo un líder sindical puede mentir recurrentemente, ser desmentido, quedar en evidencia y seguir mintiendo”, aseguró el viceministro Cabrera durante La Ronda de este jueves 10 de abril.
📢 En defensa de la verdad y la educación: Mineduc rechaza campaña de desinformación y reafirma compromiso con docentes. pic.twitter.com/YqhIl7GHeI
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 8, 2025
Amparo ordena al Magisterio abstenerse de bloqueos
Un juzgado actuando como Tribunal Extraordinario de Amparo otorgó un amparo provisional al Estado de Guatemala, a través de la PGN, en el que se ordena al STEG abstenerse de realizar suspensiones indebidas de clases o cualquier medida de hecho que afecte la continuidad del servicio educativo, abstenerse de bloquear ilegalmente calles y carreteras o limitar el derecho a la libre locomoción y también abstenerse de tomas de centros educativos o edificios administrativos que paralicen las actividades del Ministerio de Educación.