Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).- Durante la Ronda informativa de este jueves, el jefe de Verificación de Precios de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), Herbert Ordóñez, informó que se registró una reducción de precios en el gas propano.
La disminución en el precio de este producto representa un alivio para los bolsillos de las familias guatemaltecas, ya que es uno de los productos que se utilizan diariamente en numerosos hogares del país.
De esta manera, afirmó que un cilindro de gas de 25 libras, que es el que regularmente se compra en los hogares, redujo su precio de 120 a 110 quetzales, mientras que el de 35 libras bajó 14 quetzales, de 168 a 154 quetzales.
Asimismo, el cilindro de 60 libras pasó de 288 a 264 quetzales y el de 100 libras, de 480 a 440 quetzales, una reducción considerable para la mayoría de guatemaltecos que consumen este producto.
La @diaco_gt hace un llamado a la población a realizar cotizaciones de sus productos para evitar estafas y denunciar al 1544.
También se recomienda cotizar para evitar estafas y denunciar cualquier tipo de abuso que vulnere sus derechos como consumidores. pic.twitter.com/iBtN58TtR1
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 28, 2025
Verificaciones en estaciones de servicio de combustible
Además, Ordóñez resaltó que el Centro de Metrología de la Diaco, junto a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), ejecutaron las verificaciones correspondientes en centros de distribución, proveedores y plantas a nivel nacional como parte del Plan Centinela. La jornada de verificaciones se distribuyó así:
- 532 verificaciones en estaciones de servicio
- 78 verificaciones en plantas que envasan gas licuado de petróleo
- 3 mil 813 surtidores de combustibles
- Como resultado de las inspecciones, se inmovilizaron 15 surtidores debido a irregularidades en la calibración en los equipos.
También, el funcionario destacó que, de enero a agosto, se recuperó un monto de 22.8 millones de quetzales en reembolsos monetarios, acreditación a cuentas y restitución de bienes, beneficio directamente a los consumidores que presentaron su denuncia.
Finalmente, recordó a la población guatemalteca que puede quejarse ante cualquier irregularidad a través de cinco canales de comunicación oficiales: centro de llamadas 1544, su página web https://diaco.gob.gt/, redes sociales, centro de quejas en el centro comercial Plaza Zona 4 en la Ciudad de Guatemala y los libros de quejas.
También le recomendamos:
Lanzan primera fase del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural
ml/dc/dm