• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Avanza restauración de frescos del Palacio Nacional de la Cultura

Avanza restauración de frescos del Palacio Nacional de la Cultura

28 de diciembre de 2022
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanza restauración de frescos del Palacio Nacional de la Cultura

El Ministerio de Cultura y la Administración del Palacio manifestaron su agradecimiento al equipo de restauradores por el trabajo realizado. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
28 de diciembre de 2022
en CULTURA, Subportada
Avanza restauración de frescos del Palacio Nacional de la Cultura

Finalizan penúltima fase de restauración de frescos. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció la finalización de la penúltima fase de restauración de los frescos del primero y segundo nivel del Palacio Nacional de la Cultura. 

La cartera explicó que los frescos son las pinturas que se encuentran en el techo de los tres niveles del Palacio. Reciben este nombre por la técnica usada en su elaboración, puesto que las líneas se deben plasmar con la superficie húmeda.

De esa cuenta, se recordó que los trabajos de restauración de estas obra se iniciaron en 2021, con una inversión de aproximadamente 2 millones de quetzales.

Además, para lograrlo se necesitó de un equipo de más de 20 restauradores con habilidades artísticas para un trabajo exitoso.

El #TeatroNacional de #Guatemala está en proceso de volver a su esplendor original. ¡Con hechos le #CumplimosAlPaís! @CCMAA_oficial pic.twitter.com/IX45pOKco2

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) December 28, 2022

Proceso de restauración

Luis Miranda, encargado del equipo de restauración, dio a conocer que como primera fase de este proyecto se efectuó una limpieza mecánica de cada pintura.

Además, fue necesaria la toma de fotografías de cada diseño y la investigación de cómo eran estos en su inicio. Esto permitió conocer cuál era el daño de la pieza e iniciar con el proceso de recolección de plantillas del diseño y establecimiento de colores.

Ante ello, Miranda indicó que el equipo se encargó de hacer las pruebas de cada color para obtener el tono adecuado con pintura acrílica.

Después de este proceso, los restauradores llevaron a cabo un proceso de pintura, el cual terminan al aplicar una capa de sellador para su conservación. Se estima que para terminar cada sección se utilizaron de dos a tres semanas hábiles.

Restauración del Palacio Nacional de la Cultura / Foto: Álvaro Interiano

1 de 7
- +

Para el 2023

Por otro lado, el administrador del Palacio, Daniel Orozco, dio a conocer que para el otro año se tiene como meta concluir con la restauración total de los frescos que se encuentran en el techo del tercer nivel del lugar.

Asimismo, se dio a conocer que también se tiene previsto remozar las ménsulas de madera que se encuentran en las columnas de los pasillos. Estos elementos consisten en pinturas sobre madera que decoran y embellecen la arquitectura del Palacio.

Por esta razón, el equipo de restauradores trabaja en la investigación de este elemento para determinar que no existan hongos o insectos que dañen el material.

Además, ya se encuentran analizando los colores utilizados en el diseño para conocer cuáles se podrán rescatar y cuáles deberán empezarse desde cero.

Según Miranda, el equipo cuenta con habilidades para trabajar sobre madera, por lo que se dividirá para completar los trabajos de restauración pendiente.

Esto nos ayudará a mantener la misma línea de equipo y no perderemos tiempo consiguiendo a más restauradores, agregó.

Conoce los sitios arqueológicos de Guatemala, lugares llenos de más de #3milAñosRiquezaCulturalGT como Tak’alik Ab’aj, nominado a Patrimonio Mundial. Preservar el Patrimonio Cultural son prioridades del Gobierno de Guatemala.#CulturaMotorDesarrolloGT #CulturaGUATE pic.twitter.com/K95p1qrL2X

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) December 25, 2022

Reconocimiento del trabajo

Por otro lado, las autoridades de Cultura y la Administración del Palacio Nacional de la Cultura manifestaron su agradecimiento al equipo de restauradores por el trabajo realizado.

Es de admirar y reconocer al equipo de restauración por el esfuerzo que ha entregado en este proyecto, comentó Orozco. 

Además, se destacó que gran parte del tiempo de pintura requirió que las personas estuvieran en posturas complicadas, por lo que el resultado demuestra su dedicación y aprecio por la preservación del recinto.

Asimismo, se recordó que la restauración de los frescos del Palacio Nacional de la Cultura responden a la estrategia de preservación de la cultura del país, que promueve la administración del presidente Alejandro Giammattei. Como parte de la estrategia se fomenta el cuidado y mantenimiento de los sitios emblemáticos nacionales.

Por ello, se invitó a la población que desee visitar el lugar a que se acerque y forme parte de los recorridos guiados que se realizan diariamente.

Lea también: 

Avanza remozamiento en Palacio Nacional de la Cultura

vh/lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Cultura y DeportesPalacio Nacional de la Culturaproceso de restauración
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021