Ciudad de Guatemala, 6 nov (AGN).- Los trabajos en el paso a desnivel frente a la sede del Organismo Judicial en Quetzaltenango avanzan con paso firme.
El proyecto, ejecutado por la Dirección General de Caminos (DGC), finalizó la fundición de la banqueta junto a la sede del Segundo Registro de la Propiedad y la colocación de la viga diafragma que refuerza la estructura principal del puente.
Paralelamente, se lleva a cabo la construcción de bordillos y el armado de la parrilla de acero en las secciones restantes del puente, garantizando su estabilidad y durabilidad.
Estas labores forman parte de la fase estructural de la obra, que abrirá camino a la próxima etapa de asfaltado y señalización vial.
🛣️ #CaminosAlDía
El Paso a Desnivel de Xela sigue tomando forma
👷♂️ Avanzamos con la fundición de banqueta junto al Registro de la Propiedad, la viga diafragma en el puente vehicular y el bordillo en la esquina opuesta. Además, el equipo realiza el armado de parrilla en las pic.twitter.com/cLrkAGrpW2— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) November 4, 2025
Una obra para el desarrollo y la movilidad
El paso a desnivel beneficiará directamente a miles de automovilistas que transitan a diario por la RN-1 y el periférico de Quetzaltenango. El diseño de la estructura busca agilizar el flujo vehicular, reducir los tiempos de traslado y mejorar la seguridad vial en una de las zonas más transitadas del occidente del país.
Asimismo, esta construcción responde a la necesidad de optimizar la movilidad en el área urbana de la ciudad altense, afectada por el crecimiento del parque vehicular.
Por ello, a través del Plan Conecta, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) impulsa proyectos que fortalecen la infraestructura vial y dinamizan la economía regional a través de un país mejor conectado.
Infraestructura moderna para una ciudad en crecimiento
El proyecto del paso a desnivel de Quetzaltenango refleja el compromiso del Gobierno de Guatemala con el desarrollo ordenado y sostenible para garantizar la movilidad efectiva en toda la red vial nacional.
Cada avance técnico representa el esfuerzo de ingenieros, operarios y especialistas que trabajan para dotar a la ciudad de una infraestructura moderna, segura y funcional.
Una vez concluido, el nuevo paso a desnivel contribuirá a mejorar la conectividad urbana, impulsar el comercio y fortalecer la integración territorial en el occidente del país. Con obras como esta, el CIV reafirma su compromiso con la movilidad segura y la infraestructura de calidad al servicio de todos los guatemaltecos.
Lea además:
Ministro Villeda impulsa reformas profundas para transformar las cárceles del país
ml/rm/dm













