Ciudad de Guatemala, 27 oct (AGN).- La Dirección General de Caminos (DGC) continúa con los trabajos de istalación del puente modular tipo Bailey sobre el arroyo Petexbatún, en Sayaxché, Petén, estructura clave para mejorar la movilidad y garantizar el paso seguro de las comunidades rurales de la zona.
Hasta el momento los equipos ya armaron cuatro de los 17 tramos que conformarán la estructura metálica, marcando un avance significativo en esta obra que busca restablecer y fortalecer la conectividad vial en el área.
🚜 Beneficios:
✔️ Mejor acceso a salud, educación y comercio
✔️ Reducción de tiempos y costos logísticos
✔️ Apoyo a agricultores y comerciantes localesMás detalles: https://t.co/KQC4CMs3zK#CaminosCIV #Petén#ElPuebloDignoEsPrimero#PlanConecta2025 pic.twitter.com/Okgv8dCc2Y
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) October 14, 2025
Ingeniería al servicio de la conectividad
La semana pasada, el personal de Covial a cargo del proyecto finalizó la nariz de lanzamiento, una estructura metálica provisional que permite desplazar el puente sobre el cauce sin necesidad de utilizar maquinaria pesada.
Esta pieza, compuesta por 12 tramos: 6 simples, 4 dobles y 2 triples, facilita el movimiento controlado de la estructura principal sobre un arroyo con una profundidad de entre ocho y 10 metros y un ancho aproximado de 80 metros.
Asimismo, con jornadas de trabajo continuas, el personal de la División de Mantenimiento por Administración de Caminos avanza a pesar de las condiciones climáticas exigentes y terrenos complejos, con el objetivo de completar el montaje en las próximas semanas.
Un paso seguro para las comunidades de Sayaxché
De esta manera, el nuevo puente modular de 60 metros de longitud permitirá un tránsito seguro durante todo el año, incluso en temporada de lluvias, y mejorará la conexión entre las comunidades rurales de Sayaxché y las principales vías del departamento.
Además, no solo facilitará el desplazamiento de personas y vehículos, sino contribuirá directamente a impulsar el comercio local y las diversas actividades productivas, fortaleciendo el desarrollo económico de la región.
Con esta obra, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reafirma su compromiso de garantizar infraestructura vial segura y funcional para todos los guatemaltecos a través del Plan Conecta, especialmente en zonas que dependen de rutas para su desarrollo.
Lea además:
Libramiento de 4.95 kilómetros en Sayaxché beneficiará a más de 152 mil personas
ml/rm













