Ciudad de Guatemala, 25 sep. (AGN).- Autoridades encargadas de la protección y atención de los migrantes en el país informaron que avanzan en el plan interinstitucional de recepción de menores no acompañados.
Durante una citación de la Comisión de Migrantes del Congreso de la República, la jefe de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia, de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Lucrecia Prera, indicó:
Estamos trabajando con la secretaria de Bienestar Social, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Guatemalteco de Migración para recibir a un grupo de al menos 843 menores no acompañados que se reportaron en el último registro en Estados Unidos.
Según el registro hasta el 2 de septiembre que tiene PGN, los menores no acompañados oscilan entre los 15 y 17 años.
#Envivo: Comisión de Migrantes: Seguimiento a niños retornados no acompañados de Estados Unidos hacia Guatemala. 25/09/2025 https://t.co/Gz89HEagFO
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 25, 2025
Trabajo de reunificación
La representante de PGN informó que como entidad están realizando acercamientos con los gobernadores y autoridades departamentales para la ubicación de los familiares de los menores no acompañados que llegarán al país.
Ya contamos con equipos multidisciplinarios que han viajado al interior de la República a realizar esas visitas y poder localizar a los familiares que podrían recibir al menor a su regreso al país, afirmó Prera.
Según registros de la PGN, de los 843 menores no acompañados, la mayoría son originarios de Huehuetenango 116, Alta Verapaz 23, Baja Verapaz 19, Chimaltenango 28, Chiquimula 18, El Progreso 3, Escuintla 17 y de Guatemala 45, entre otros.
La funcionaria destacó que la PGN también busca brindar acompañamiento con ayuda social al retorno de los menores al país, a través de una firma de convenio interinstitucional con varias instituciones de gobierno como los ministerios de Educación, Social, Desarrollo Social y otros.
El #VicecancillerGT Eduardo Antonio Escobedo hizo entrega del Protocolo Psicosocial para la Atención y Protección Consular a la Niñez y Adolescencia (NNA) Guatemalteca en Contexto de Movilidad con Enfoque de Derechos.
El acto llevó a cabo en el marco de la reunión de trabajo… pic.twitter.com/SlFBLCzCG3
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) September 25, 2025
Relaciones Exteriores
En la reunión con los parlamentarios se contó también con la presencia del vicecanciller Eduardo Antonio Escobedo, quien hizo entrega del Protocolo Psicosocial para la Atención y Protección Consular a la Niñez y Adolescencia (NNA) guatemalteca en contexto de movilidad con enfoque de derechos.
Además, el diplomático informó sobre el proceso de los menores no acompañados en Estados Unidos:
Al 2 de septiembre refleja a 843 menores, pero este es un dato que puede variar con los días. En seguimiento de los casos, de estos 355 los procesos migratorios están pendientes de audiencia en EE. UU.
De los 355, la audiencia de 140 menores no acompañados se espera que se lleve a cabo en octubre. Para 114, en los últimos días de septiembre en primera audiencia, y 51 menores, audiencia para noviembre, aproximadamente.
El funcionario señaló que, aunque no se tiene fecha fija para que sean retornados, ya se trabaja en el plan de acción de recepción y atención de los menores.
Lea también:
Presidente Bernardo Arévalo se reúne con el secretario general de las Naciones Unidas
bl/rm/dm