Ciudad de Guatemala, 5 abr. (AGN).– El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC) hace un llamado a la población para que evite involucrarse en carreras clandestinas. Más allá de las sanciones económicas que estas prácticas conllevan, representan un grave riesgo tanto para los participantes como para los demás usuarios de la vía pública.
Uno de los principales peligros es el aumento en la probabilidad de sufrir accidentes de tránsito. Estas competencias ilegales suelen efectuarse a altas velocidades, lo que incrementa el riesgo de colisiones y atropellos. Además, en caso de incidentes, los involucrados pueden enfrentarse a costosos gastos médicos y a la reparación de daños en propiedades públicas o privadas.
Las lesiones provocadas por estos incidentes pueden ser severas, requiriendo hospitalización y largos periodos de recuperación, o incluso pueden llevar a la muerte. No solo los conductores están en peligro, sino también los pasajeros y los espectadores que se congregan en estos eventos, muchas veces sin las medidas de seguridad adecuadas.
A nivel legal, quienes participen en carreras clandestinas pueden enfrentar cargos por conducción temeraria o incluso por homicidio imprudente en caso de provocar la muerte de otra persona. Estas sanciones pueden derivar en procesos judiciales y antecedentes penales.
👮 Además de recibir severas multas, es importante entender que participar en carreras clandestinas no solo te pone en riesgo a ti, sino también a todos los usuarios de la vía pública.
¡Evita estas prácticas peligrosas y contribuye a la seguridad vial para todos! pic.twitter.com/Geknb8SeA7
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) March 31, 2025
Multas y repercusiones legales de las carreras clandestinas
El Reglamento de Tránsito establece fuertes sanciones económicas para quienes utilicen la vía pública con estos fines. Según el artículo 185 C, los conductores que participen en estas actividades sin la debida autorización serán sancionados con multa de 25 mil quetzales.
El mismo artículo detalla que esta sanción también se aplicará a quienes no cedan el paso a vehículos de emergencia, según lo estipulado en el artículo 127 del reglamento. En estos casos, la autoridad de tránsito tiene la obligación de notificar de inmediato al Ministerio Público para determinar si existe un delito que deba ser investigado.
Evitar la participación en carreras ilegales es una responsabilidad de todos. Al no formar parte de estas prácticas, se contribuye a la seguridad de peatones y conductores, reduciendo el número de accidentes y sus consecuencias. Las autoridades instan a la ciudadanía a respetar las normativas de tránsito y priorizar la vida sobre la velocidad.
Lea también:
Cómo avanzan proyectos de puestos de Salud y farmacias Proam
lr/dc