• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La lucha contra el cáncer de mama comienza con la detección temprana. / Foto: MSPAS.

Autoexamen: la clave para ganarle tiempo al cáncer de mama

12 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoexamen: la clave para ganarle tiempo al cáncer de mama

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Detección del Cáncer de Mama, una fecha destinada a concientizar sobre la importancia de la detección temprana.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de octubre de 2024
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
La lucha contra el cáncer de mama comienza con la detección temprana. / Foto: MSPAS.

La lucha contra el cáncer de mama comienza con la detección temprana. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 12 oct. (AGN).– Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Detección del Cáncer de Mama, una fecha destinada a concientizar sobre la importancia de la detección temprana en la lucha contra esta enfermedad. Detectar el cáncer de mama a tiempo es clave para mejorar las tasas de supervivencia y reducir la mortalidad. Por ello, el autoexamen y las revisiones periódicas juegan un papel fundamental.

El cáncer de mama es más común en mujeres, sin embargo, los hombres también pueden desarrollarlo. Aunque representa menos del 1 % de los casos, es importante que los hombres, de igual manera, estén atentos a signos como bultos, secreciones del pezón o cambios en la piel del pecho.

La falta de conciencia y detección temprana en hombres puede llevar a diagnósticos en etapas más avanzadas, por lo que la autoexploración y la consulta médica ante cualquier anomalía también son fundamentales para ellos.

Cómo detectar el cáncer de mama

Existen diversas formas de detectar anomalías en los senos que podrían ser señales de cáncer. La primera herramienta es el autoexamen mamario, que permite familiarizarse con el propio cuerpo para identificar cambios. Además del autoexamen, la mamografía es el método más efectivo para detectar masas o irregularidades antes de que puedan sentirse.

Las autoridades sanitarias recomiendan realizarse una mamografía a partir de los 40 años o antes si existen antecedentes familiares de cáncer de mama.

Entre los principales signos de alerta que las mujeres deben tener en cuenta al realizar el autoexamen se encuentran bultos en el seno o la axila, cambios en el tamaño o forma de los senos, secreciones inusuales del pezón y alteraciones en la textura de la piel, como hoyuelos o enrojecimiento.

📢 ¡Atención hombres! El cáncer de mama también puede afectarnos. Un chequeo a tiempo puede hacer la diferencia. No dejes pasar ningún síntoma.🎗#Hazte_El_Autoexamen pic.twitter.com/8xNIPUBdpg

— Hospital de Uspantán MSPAS (@hospi_uspantan) October 8, 2024

Importancia del autoexamen

El autoexamen mamario es una práctica sencilla que se debería incorporar a la rutina de cuidado personal.

Para las mujeres, se aconseja realizarlo una vez al mes, preferiblemente después de la menstruación, ya que permite a la mujer conocer el aspecto y la sensación natural de sus senos, lo que facilita la detección temprana de cambios. Aunque el autoexamen no sustituye las pruebas médicas, puede ser el primer paso hacia una detección oportuna.

Los especialistas destacan que, en muchos casos, los primeros indicios de cáncer de mama son descubiertos por las propias mujeres. Por ello, la educación y la toma de conciencia sobre la importancia del autoexamen son fundamentales.

Qué hacer ante irregularidades

Si durante un autoexamen o una mamografía se detectan irregularidades, es importante buscar atención médica de inmediato. Un médico especialista evaluará la situación y, si lo considera necesario, ordenará pruebas adicionales como una ecografía o una biopsia para determinar la naturaleza de la anomalía.

Es importante recordar que no todos los bultos o cambios en los senos son malignos, pero es fundamental no ignorarlos. La rapidez en la consulta y el diagnóstico adecuado pueden marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico.

La lucha contra el cáncer de mama comienza con la detección temprana. Mantenerse con la información adecuada y con atención a los cambios del cuerpo puede salvar vidas.

Lea también:

Hospital Roosevelt impulsa la prevención del cáncer de mama con jornadas

lr/dc/dm

Etiquetas: cáncer de mamaMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021