• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los jubilados del Estado recibirán un aumento en sus pensiones.

Reformas a la Ley de Clases Pasivas: claves para entender el aumento a los jubilados

30 de septiembre de 2024
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reformas a la Ley de Clases Pasivas: claves para entender el aumento a los jubilados

Cuánto y desde cuándo aumentarán las pensiones para los jubilados del Estado: estas son las claves para entender lo aprobado en el Decreto 18-2024.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
30 de septiembre de 2024
en NACIONALES
Los jubilados del Estado recibirán un aumento en sus pensiones.

Los jubilados del Estado recibirán un aumento en sus pensiones. Foto: Archivo/AGN

Ciudad de Guatemala, 30 sep. (AGN).- El Decreto 18-2024, aprobado por el Congreso y firmado por el presidente Bernardo Arévalo, fue publicado en el Diario de Centro América este 30 de septiembre, con lo que entrará en vigencia y beneficiará a los jubilados a partir del 1 de octubre de 2024. 

El Congreso aprobó las reformas el pasado 10 de septiembre con 129 votos a favor, pero fue hasta el martes 24 de septiembre que lo entregaron al Organismo Ejecutivo. 

Por ello, al volver de su gira de trabajo por Nueva York, el presidente Bernardo Arévalo sancionó el decreto el pasado 27 de septiembre. 

Estas reformas benefician a más de 109 mil extrabajadores del Estado que verán mejoras en sus ingresos mensuales para tener una vida digna. 

Presidente firma aumento para jubilados y pensionados del Estado

Claves para entender el aumento a los jubilados

1. Se cambian los montos mínimos y máximos de las pensiones

El principal cambio que se aprobó en el Decreto 18-2024 es un aumento a quienes recibían menos ingresos hasta ahora. 

El monto de pensión se basa en el tiempo de servicio y el sueldo devengado durante los años de trabajo. Además de otros factores como escalafón y otro tipo de derechos. 

Según la reforma, ahora un pensionado no recibirá menos del salario mínimo no agrícola vigente en 2024. Es decir, recibirán mensualmente, al menos, 3 mil 634 quetzales con 59 centavos. Actualmente, la cifra menor que podían recibir era 774 quetzales. 

Respecto al monto máximo que puede recibir un pensionado también se modifica y queda fijado en 7 mil quetzales, ya que hasta ahora era de 5 mil quetzales. 

2. Se aprueba un aumento a todos los pensionados 

Una de las reformas aprobadas es un aumento general a todas las pensiones ya otorgadas de mil quetzales.

Esto se justifica, según el decreto 18-2024, por las tasas inflacionarias interanuales y para compensar la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones. 

En el caso de los pensionados que recibían menos del salario mínimo no agrícola, el aumento será de mil quetzales más el monto necesario para que su pensión llegue a los 3 mil 634 quetzales con 59 centavos. 

Este aumento se otorgará a partir del año siguiente a la aprobación del decreto 18-2024.

ADEMÁS

Legislativo publica reformas a Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado

Etiquetas: Aumento a jubiladosdecreto 18-2024Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021