• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los jubilados del Estado recibirán un aumento en sus pensiones.

Reformas a la Ley de Clases Pasivas: claves para entender el aumento a los jubilados

30 de septiembre de 2024
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Homenaje a líderes indígenas en Retalhuleu por su labor cultural y defensa de los pueblos originarios

Homenaje a líderes indígenas en Retalhuleu por su labor cultural y defensa de los pueblos originarios

20 de agosto de 2025
La mayoría de estudios se centran en los efectos del calor en las personas mayores, pero muy pocos en las acciones de prevención.

Las olas de calor amenazan a los mayores: vulnerables y poco preparados para protegerse

20 de agosto de 2025
Informan a la población sobre las acciones y planes institucionales en el departamento de Guatemala

Informan a la población sobre las acciones y planes institucionales en el departamento de Guatemala

20 de agosto de 2025
Avanza la jornada móvil de servicios integrados en Chiquimulilla, Santa Rosa

Avanza la jornada móvil de servicios integrados en Chiquimulilla, Santa Rosa

20 de agosto de 2025
UCEE entrega obra de la restauración del CAP en San Maros./Foto: UCEE.

UCEE entrega proyecto de restauración del CAP en La Reforma, San Marcos

20 de agosto de 2025
Realizan campaña Orgullosamente “ hablo mi idioma maya” para fomentar la pertenencia cultural

Impulsan campaña Orgullosamente Hablo mi Idioma Maya

20 de agosto de 2025
Guatemala participa en la Cumbre Mundial de IA, en la República de China (Taiwán)

Guatemala participa en la Cumbre Mundial de IA en la República de China (Taiwán)

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reformas a la Ley de Clases Pasivas: claves para entender el aumento a los jubilados

Cuánto y desde cuándo aumentarán las pensiones para los jubilados del Estado: estas son las claves para entender lo aprobado en el Decreto 18-2024.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
30 de septiembre de 2024
en NACIONALES
Los jubilados del Estado recibirán un aumento en sus pensiones.

Los jubilados del Estado recibirán un aumento en sus pensiones. Foto: Archivo/AGN

Ciudad de Guatemala, 30 sep. (AGN).- El Decreto 18-2024, aprobado por el Congreso y firmado por el presidente Bernardo Arévalo, fue publicado en el Diario de Centro América este 30 de septiembre, con lo que entrará en vigencia y beneficiará a los jubilados a partir del 1 de octubre de 2024. 

El Congreso aprobó las reformas el pasado 10 de septiembre con 129 votos a favor, pero fue hasta el martes 24 de septiembre que lo entregaron al Organismo Ejecutivo. 

Por ello, al volver de su gira de trabajo por Nueva York, el presidente Bernardo Arévalo sancionó el decreto el pasado 27 de septiembre. 

Estas reformas benefician a más de 109 mil extrabajadores del Estado que verán mejoras en sus ingresos mensuales para tener una vida digna. 

Presidente firma aumento para jubilados y pensionados del Estado

Claves para entender el aumento a los jubilados

1. Se cambian los montos mínimos y máximos de las pensiones

El principal cambio que se aprobó en el Decreto 18-2024 es un aumento a quienes recibían menos ingresos hasta ahora. 

El monto de pensión se basa en el tiempo de servicio y el sueldo devengado durante los años de trabajo. Además de otros factores como escalafón y otro tipo de derechos. 

Según la reforma, ahora un pensionado no recibirá menos del salario mínimo no agrícola vigente en 2024. Es decir, recibirán mensualmente, al menos, 3 mil 634 quetzales con 59 centavos. Actualmente, la cifra menor que podían recibir era 774 quetzales. 

Respecto al monto máximo que puede recibir un pensionado también se modifica y queda fijado en 7 mil quetzales, ya que hasta ahora era de 5 mil quetzales. 

2. Se aprueba un aumento a todos los pensionados 

Una de las reformas aprobadas es un aumento general a todas las pensiones ya otorgadas de mil quetzales.

Esto se justifica, según el decreto 18-2024, por las tasas inflacionarias interanuales y para compensar la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones. 

En el caso de los pensionados que recibían menos del salario mínimo no agrícola, el aumento será de mil quetzales más el monto necesario para que su pensión llegue a los 3 mil 634 quetzales con 59 centavos. 

Este aumento se otorgará a partir del año siguiente a la aprobación del decreto 18-2024.

ADEMÁS

Legislativo publica reformas a Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado

Etiquetas: Aumento a jubiladosdecreto 18-2024Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021