• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se espera alto flujo vehicular para las celebraciones navideñas

Aumenta tráfico vehicular por el regreso a clases en Guatemala

19 de febrero de 2024
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aumenta tráfico vehicular por el regreso a clases en Guatemala

El aumento en el tráfico se hizo evidente desde tempranas horas. Entre las áreas más afectadas está la ruta al Pacífico.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de febrero de 2024
en NACIONALES, Seguridad vial
Se espera alto flujo vehicular para las celebraciones navideñas

Ante este panorama, la PMT exhorta a los conductores a planificar sus desplazamientos con anticipación y a mantenerse informados sobre las condiciones del tráfico / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 19 feb (AGN).- El regreso a clases en los centros educativos públicos de Guatemala ha generado un notable incremento en el tráfico vehicular, lo que impacta principalmente las rutas de acceso a la ciudad capital. Desde horas de la madrugada, largas filas de vehículos fueron el común denominador del panorama vial. Esto afectó especialmente la ruta al Pacífico, desde el kilómetro 18.5 hacia la capital.

El aumento significativo en el tráfico se hizo evidente desde tempranas horas, siendo la ruta al Pacífico una de las áreas más afectadas. El flujo constante de vehículos creó congestionamientos considerables, generando demoras en el desplazamiento de los conductores.

Además de la congestión vial, diversos obstáculos inesperados se presentaron en la ruta, complicando aún más la situación para los conductores. Estos obstáculos, que van desde interrupciones viales hasta eventos imprevistos, contribuyeron a la ralentización del tráfico y aumentaron los tiempos de viaje.

#PMTinforma Lunes 19 de Febrero.
Novedades que afectan la movilidad vehicular en la ciudad. Conduzca con precaución.#TrabajarParaServir #TráficoGT pic.twitter.com/HlxTULEVBo

— PMT Ciudad de Guatemala (@PMTMuniGuate) February 19, 2024

Recomendaciones

Es esencial que los conductores den un adecuado chequeo en sus vehículos antes de emprender cualquier viaje, especialmente en situaciones de aumento de tráfico.

  • Revisión de frenos

Antes de salir, es imperativo que los conductores verifiquen el estado de sus frenos. Un sistema de frenos en buen estado es importante para la seguridad en carretera. Comprobar el nivel de líquido de frenos, la presión en los frenos y el grosor de las pastillas puede prevenir problemas durante el viaje.

  • Neumáticos en óptimas condiciones:

Los neumáticos son un componente fundamental para la seguridad vehicular. Antes de salir, asegúrese de que los neumáticos estén inflados correctamente y con el nivel de desgaste uniforme. Unos neumáticos en buen estado proporcionan un mejor agarre y reducen el riesgo de accidentes.

  • Fluidos del vehículo

Verificar los niveles de los diferentes fluidos del vehículo, como el aceite del motor, el líquido de la transmisión y el refrigerante, es necesario. Estos fluidos son fundamentales para el correcto funcionamiento del vehículo. Asegurarse de que estén en niveles adecuados contribuye a evitar averías imprevistas.

  • Luces y señalización

Un sistema de luces en buen estado es esencial, especialmente cuando se enfrenta a condiciones de tráfico adversas. Antes de salir, asegúrese de que todas las luces, incluyendo faros, luces traseras e intermitentes, funcionen correctamente. Una adecuada señalización es clave para la comunicación con otros conductores.

Ante este escenario de congestión y desafíos en las vías, es necesario que los conductores tomen medidas preventivas antes de salir de sus hogares con sus vehículos. La planificación anticipada se convierte en un factor clave para evitar contratiempos y minimizar el impacto del tráfico en el tiempo de traslado.

Lea también:

Más de mil 800 personas reciben atención cada mes en el departamento de radiología del Hospital de San Benito

lr/rm

Etiquetas: regreso a clasestráfico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021