• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La convivencia pacífica es un objetivo de "Aulas Felices". / Foto: DCA.

Aulas Felices, la psicología positiva aplicada a entornos educativos 

9 de marzo de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aulas Felices, la psicología positiva aplicada a entornos educativos 

Lograr ambientes amigables, libres de todo tipo de violencia es el objetivo de Aulas Felices.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
9 de marzo de 2024
en Educación, NACIONALES
La convivencia pacífica es un objetivo de "Aulas Felices". / Foto: DCA.

La convivencia pacífica es un objetivo de "Aulas Felices". / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).- Generar espacios amigables, positivos y libre de violencia física y psicológica. Esta es una de las propuestas que impulsa la Comisión Técnica Intersectorial de Educación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt), por medio del programa Aulas Felices.

Erwin Sosa, promotor del programa, detalló que este proyecto surge ante la necesidad de difundir entre los docentes del país las aportaciones actuales de la psicología positiva.

Esta es una corriente pedagógica con auge en Argentina, España y 70 países más, busca renovar la práctica educativa desde los sólidos fundamentos de una educación y comunicación asertiva.

El Programa de Salud Escolar con medicamentos básicos a estudiantes.
Para atención telefónica llama al 1528 📚📞
¡Con educación y salud, #GuatemalaSaleAdelante! pic.twitter.com/qQ8zKR5LPN

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 6, 2024

El lado positivo

El programa está dirigido a alumnos de 3 a 18 años y basado en la corriente de la psicología positiva.

El objetivo es apuntar al desarrollo de las fortalezas personales y el bienestar de los estudiantes.

El método es capaz de despertar en los estudiantes la creatividad, curiosidad, apertura mental y amor por el aprendizaje. Asimismo, perspectiva, valentía, perseverancia, integridad, vitalidad, amor, amabilidad e inteligencia social.

También despierta valores como ciudadanía, sentido de la justicia, liderazgo y la capacidad de perdonar.

En tal sentido, Sosa afirmó:

Con una educación positiva, los estudiantes adquirirán la habilidad de disfrutar de hermosos paisajes y la excelente música. También, la capacidad de experimentar y valorar la satisfacción de las relaciones de amistad, y especialmente, regular y erradicar conductas violentas y malintencionadas.

Este día se realizó el lanzamiento del Proceso de Alfabetización 2024, actividad que desarrolló el Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) en San José Poaquil, Chimaltenango. pic.twitter.com/phTW1Wqiy8

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 6, 2024

Trabajo conjunto

El experto señala que Aulas Felices no es exclusivo de los educadores, es un trabajo en conjunto con todos los ámbitos implicados, ya que con ello se contribuye a mejorar las condiciones de aprendizaje y las relaciones interpersonales y laborales.

El programa surgió a finales de la década de 1990 en Estados Unidos de la mano de Martin Seligman. En 1998 comenzó a difundirse en todo el mundo.

Para ver el seminario virtual completo puede acceder a la página de Facebook de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) o en el siguiente enlace https://www.facebook.com/100057054145927/videos/904728674994026.

Puede interesarle:

Ministra de Educación participa en lanzamiento de proceso de alfabetización 2024

Etiquetas: apoyo a educaciónaulas tecnológicasMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021