• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Antigua Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos, en el Centro Histórico. / Foto: USAC.

Asturias y su vida estudiantil en el Central para Varones y la San Carlos

21 de julio de 2024
La ministra María Fernanda Rivera informó que solicitó una auditoría interna para revisar los procesos relacionados con la adquisición de fertilizantes realizada en 2024. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura solicitó auditoria de los procesos en la adquisición de fertilizantes

12 de noviembre de 2025
Guatemala vs Panamá | Tena calienta el duelo: “Si Panamá no clasifica, sería un fracaso”

Guatemala vs Panamá | Tena calienta el duelo: “Si Panamá no clasifica, sería un fracaso”

12 de noviembre de 2025
Codede de Baja Verapaz da seguimiento a temas calve para el desarrollo integral del departamento

Codede de Baja Verapaz da seguimiento a temas calve para el desarrollo integral del departamento

12 de noviembre de 2025
Fortalecen sostenibilidad y ética ciudadana en organizaciones de sociedad civil en Petén

Fortalecen sostenibilidad y ética ciudadana en organizaciones de sociedad civil en Petén

12 de noviembre de 2025
Hospital Nacional de Amatitlán realizó más de 90 cirugías Pomeroy. (Foto: MSPAS)

Hospital Nacional de Amatitlán practica más de 90 cirugías Pomeroy

12 de noviembre de 2025
Decenas de barcos pesqueros permanecen anclados en el puerto de la ciudad de Kaohsiung, ante la inminente llegada del tifón Fung-wong. /Foto: captada de un video de EFE

Más de 8 mil evacuados y 51 heridos en Taiwán ante la inminente llegada de tifón Fung-wong

12 de noviembre de 2025
Anuncian cierres viales durante el partido de Guatemala vs. Panamá en el Estadio El Trébol

Anuncian cierres viales durante el partido de Guatemala vs. Panamá en el Estadio El Trébol

12 de noviembre de 2025
Minfin destaca importancia de la ley de contrataciones públicas. / Foto: Minfin.

Minfin destaca importancia de una nueva ley de contrataciones públicas

12 de noviembre de 2025
Totonicapán reafirma su identidad y orgullo en acto conmemorativo por el día Oxlajuj Iq’

Totonicapán reafirma su identidad y orgullo en acto conmemorativo por el día Oxlajuj Iq’

12 de noviembre de 2025
Panamá viaja hacia Guatemala para la eliminatoria mundialista

Panamá viaja hacia Guatemala para la eliminatoria mundialista

12 de noviembre de 2025
Mantenimiento en recintos aeroportuarios favorece la seguridad aérea./Foto: DGAC.

DGAC refuerza la seguridad aérea con mantenimiento del aeródromo de San Marcos y pruebas técnicas en Mundo Maya

12 de noviembre de 2025
Seprem y PNUD firman memorándum para garantizar cumplimiento de los derechos de las mujeres./Foto: Seprem.

Seprem y PNUD firman memorándum para fortalecer el cumplimiento de los derechos de las mujeres

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Asturias y su vida estudiantil en el Central para Varones y la San Carlos

Miguel Ángel Asturias se graduó de abogado en 1923. Podría decirse que forma parte del Centro Histórico.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
21 de julio de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Antigua Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos, en el Centro Histórico. / Foto: USAC.

Antigua Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos, en el Centro Histórico. / Foto: USAC.

Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).- ¿Cómo era realmente Miguel Ángel Asturias? Era alegre y parrandero, aunque también travieso y con algunos berrinches. Después cambió a una persona con sensibilidad, ternura y algo de dulzura. Y eso se refleja en su vida de estudiante.

A 125 años de su nacimiento y 25 de su partida definitiva recordamos esta parte de su fecunda vida, en el Año de Miguel Ángel Asturias (2024-25).

Sus años de estudiante los vivió entre el Central para Varones y la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Y su imagen de alegría se vio reflejada en varias fotografías en las cuales se le ve bailando marimba o compartiendo con amigos.

Su adolescencia y juventud las pasó entre los barrios de Candelaria y San José. Su vida de estudiante la compartió entre el prestigioso Central y la Facultad de Derecho, que entonces estaba situada a la vecindad de los muchachos del Central.

Actualmente, ambos edificios forman parte del patrimonio cultural de Guatemala y del Centro Histórico.

Asturias estudió en el Instituto Central para Varones, donde se graduó de Bachiller en 1916. Cabe recordar que este establecimiento había sido seminario tridentino durante la Colonia y los años de posindependencia.

Te contamos la historia detrás del stand de Miguel Ángel Asturias en Filgua 2024, el cual fue una de las principales atracciones y puestos en la feria. 📚 pic.twitter.com/30nrsrx2zu

— Guatemala (@guatemala_com) July 16, 2024

Emblema

Uno de los establecimientos educativos capitalinos de mayor raigambre es el Instituto Nacional Central para Varones (INCV).

Y lo demuestra su gran trayectoria de 150 años. A lo largo de su vida, de él han egresado numerosas personalidades del arte, la literatura y la ciencia de Guatemala. Uno de sus alumnos laureados fue el nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias.

Con 150 años desde su fundación (1874-75), el INCV es uno de los centros educativos más antiguos en Ciudad de Guatemala.

Al respecto, ha sido parte del centro histórico capitalino, ocupando las antiguas instalaciones del Seminario Tridentino. Esto demuestra su origen en la Compañía de Jesús u orden de los jesuitas.

En la San Carlos

En 1923 obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

Su tesis de graduación fue El problema social del indio, un análisis sociológico de la situación de los indígenas a lo largo de la historia guatemalteca.

Un año después se fue a París, para estudiar mitología y religiones, en la Universidad de la Sorbona. Regresó a Guatemala a finales de 1933.

El presidente Juan José Arévalo lo nombró embajador en El Salvador y en 1954 se trasladó a Argentina.

#DiplomaciaCulturalGT | Guatemala celebró una actividad llamada “Fin de Semana de Miguel Ángel Asturias” en la Biblioteca Vasconcelos de 🇲🇽, conmemorando el 50 aniversario luctuoso del Nobel de Literatura. Se destacó el invaluable legado que el escritor guatemalteco dejó a… pic.twitter.com/4rPAi5TzUf

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 16, 2024

Reflejo de su personalidad

La producción literaria de Asturias refleja el realismo con el surrealismo. También refleja su mente ágil, grandes visos de creatividad y profundo conocimiento del idioma.

El misterioso encanto poético de sus obras, donde no se sabe qué es realidad y que fantasía le hacen maestro de la concepción literaria denominada “realismo mágico”.

Esa valía en sus letras le hicieron acreedor a la mayor distinción de las letras universales, el Premio Nobel de Literatura el cual le fue conferido el 10 de diciembre de 1967. Ese día el nombre de Guatemala resonó en todo el mundo.

Este perfil breve de su personalidad apenas retrata su intenso trabajo literario y su faceta de estudiante. Claro que esta forma de ser le trajo no pocos problemas, en un país que llevó en las venas toda su vida.

Puede interesarle:

“El Cadejo”, la leyenda de Asturias que nació en la trenza de una novicia

Etiquetas: Año de Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021