Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- Este 30 de noviembre, Antigua Guatemala será sede de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025, una de las plataformas gastronómicas más relevantes a nivel regional, que traerá consigo una gran afluencia de turistas no residentes al país.
Estamos muy orgullosos de que Guatemala fue escogida como sede de ese evento. Antigua se va a llenar de gente interesada en gastronomía, en viajes, en cultura, expresó el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, durante La Ronda matutina del pasado lunes.
Además, la premiación de los 50 mejores restaurantes latinos representa una significativa plataforma para el país a nivel internacional, ya que demuestra el interés de organizaciones internacionales en celebrar eventos de esta categoría en los espacios coloridos y culturales guatemaltecos.
¡Una noticia que llena de orgullo a Guatemala! 🇬🇹👏 El Latin America’s 50 Best Restaurants 2025, uno de los acontecimientos gastronómicos más prestigiosos del mundo se celebrará del 30 de noviembre al 2 de diciembre próximos, en la colonial ciudad de Antigua Guatemala. pic.twitter.com/fgImy9o2Mt
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) September 17, 2025
Impacto en el turismo del país
El Inguat prevé la llegada de más de 800 visitantes gracias a este evento, además del incremento del turismo por la naturaleza de la temporada decembrina, en la que muchos visitantes no residentes vienen a Guatemala a celebrar las fiestas.
Este incremento se traduce en una derrama económica considerable, tomando en cuenta que los 800 visitantes aproximados harán uso de hoteles, transporte, irán de compras y consumirán en restaurantes, beneficiando a los actores del turismo nacional, no solo en la Antigua Guatemala sino en todo el país.
Plataforma de publicidad internacional
Además, en el marco de la premiación, 25 periodistas gastronómicos destacados vienen a conocer otros destinos del país, conectándose con la cocina ancestral en las comunidades rurales, reconociendo el papel de la herencia cultural en la gastronomía guatemalteca, incluyendo a los restaurantes guatemaltecos que resulten entre los premiados este año. La visita constituye un evento de publicidad internacional, elevando a Guatemala ante los ojos del mundo y de los aficionados de la gastronomía.
La celebración de este evento en la Antigua Guatemala es el resultado de los esfuerzos del Inguat por posicionar a Guatemala como un destino de primer nivel, en el que cada vez más personas y organizaciones internacionales se interesan por la cultura, la gente y sus destinos.
Lea además:
Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable
ml/dc/dm













