• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alumnos y docentes serán beneficiados con Plantel Azteca Guatemala

Alumnos y docentes serán beneficiados con Plantel Azteca Guatemala

15 de marzo de 2023
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alumnos y docentes serán beneficiados con Plantel Azteca Guatemala

Al menos 400 estudiantes de la Escuela Normal Central para Varones serán beneficiados con talleres del modelo educativo.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
15 de marzo de 2023
en Educación, NACIONALES
Alumnos y docentes serán beneficiados con Plantel Azteca Guatemala

Estudiantes del país beneficiados con Plantel Azteca / Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 15 mar (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) y la Fundación Azteca Guatemala presentaron el modelo educativo Plantel Azteca Guatemala a estudiantes de la Escuela Normal Central para Varones. 

La cartera destacó que estas acciones se llevan a cabo gracias a las alianzas estratégicas que se manejan para el fortalecimiento de la educación.

En ese sentido, 400 estudiantes de primero básico y cuarto bachillerato del centro educativo serán los beneficiados con los talleres complementarios que se desarrollarán como parte de Plantel Azteca Guatemala.

La iniciativa tiene el objetivo de asegurar la formación integral de alumnos, a través de un modelo educativo innovador y creativo. 

Por ello, se dio a conocer que la Escuela Normal Central para Varones será la primera en implementar este programa. Se espera que más adelante se ejecute el modelo en más escuelas para aumentar la cantidad de beneficiarios. 

La Ministra de Educación y representantes de Fundación Azteca Guatemala presentaron el Modelo Educativo Plantel Azteca Guatemala, el cual se implementó en la Escuela Normal Central para Varones en beneficio de estudiantes y docentes de dicho centro educativo. pic.twitter.com/ReGYSODP1w

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 15, 2023

Sobre el modelo 

De acuerdo con la Fundación Azteca Guatemala, este programa se ha trabajado en México en años anteriores, pero por primera vez llega a Guatemala. 

En ese sentido, el modelo de aprendizaje brinda un apoyo a los docentes y estudiantes con un equipo escolar tecnológico de calidad. Esto les permite desarrollar procesos de formación a través de plataformas digitales que fortalecen sus competencias educativas e integrales. 

Por ello, el modelo se divide en dos componentes; el primero es el académico, que contempla aprendizaje sobre tecnología, robótica e idioma inglés. El segundo incluye factores transversales, estos cuentan con intervención sicopedagógica que le da a los participantes habilidades para la vida. 

Para ambos componentes, el Mineduc fue el encargado de capacitar a docentes que serán los responsables de brindar las herramientas educativas a los estudiantes. 

Asimismo, se encargó de establecer un plan de aprendizaje complementario que utilizará horarios extracurriculares para que los estudiantes puedan continuar con sus cursos normales y certificarse bajo el modelo, de manera simultánea.

Ante ello, el ministerio destacó que es un plan opcional que debe ser aprobado por los padres de familia que deseen que sus hijos estudien horas extras. 

#ICongresoNacionalDocentesPADEP #Izabal y #Petén 👩🏻‍🏫🧑🏻‍🏫¡Unidos para fortalecer la práctica docente con enfoque reflexivo! pic.twitter.com/t5wyS5mqJj

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 15, 2023

Alianza estratégica 

Como parte de la alianza entre el Ministerio de Educación, Fundación Azteca Guatemala y el Grupo Salinas para la iniciativa se ejecutó una inversión de 4 millones de quetzales. Dicho monto de inversión fue utilizado para compra del equipo de tecnología, adecuación de laboratorios y formación de docentes. 

Asimismo, un estimado de 2.5 millones de quetzales se utilizó para el remozamiento de la escuela, para que los estudiantes cuenten con un espacio digno de aprendizaje. 

Por lo que el Mineduc reiteró su compromiso de seguir trabajando con cooperantes nacionales e internacionales que impulsen la educación en el país. 

Los profesores egresados de #FID destacaron que la formación continua permite la actualización e innovación para el desarrollo profesional como docentes en servicio; así como un un espacio pedagógico para el intercambio de experiencias entre educadores. pic.twitter.com/4F1h9v917L

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 15, 2023

Beneficios para las escuelas 

Por otro lado, la cartera de Educación resaltó que este año representa el inicio de grandes beneficios para la comunidad educativa. 

En ese sentido, destacó que por primera vez el 100 % de los alumnos que integran al sector educativo público estarán siendo beneficiados con programas de apoyo como Útiles Escolares, Alimentación Escolar y Seguro Médico Escolar. 

De ese modo, estos tres programas se impulsan para que la educación de los guatemaltecos sea de calidad y con más beneficios. 

Lea también: 

Instituciones apoyan a trabajadoras del hogar y de maquila

vh/lc/ir

Etiquetas: Fundación AztecaMineducmodelo de aprendizaje
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021