Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).– La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) ha habilitado, a través de su portal institucional, un espacio dedicado a la evaluación lingüística de los idiomas mayas. Esta herramienta está orientada a personas individuales interesadas en validar sus conocimientos en un idioma maya, en cumplimiento del artículo 16 de la Ley de Idiomas Nacionales.
Dicha normativa establece que quienes deseen optar a una plaza dentro del régimen de servicio civil deben, preferentemente, hablar, leer y escribir el idioma de la comunidad lingüística donde ejercerán funciones, además del idioma español. En este contexto, la ALMG ofrece un proceso formal de evaluación que respalda la competencia lingüística mediante la entrega de un certificado oficial.
Procedimiento para evaluarse en la sede central
Quienes deseen presentar la evaluación en la sede central de la ALMG deben cumplir con una serie de requisitos específicos. En primer lugar, es indispensable entregar una carta de solicitud escrita en el idioma maya que se desea certificar, dirigida al licenciado Miguel López Ordoñez, jefe del Departamento Lingüístico y Cultural.
Además, se debe presentar una fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI) junto con el original para su revisión, así como una copia del título del último grado académico alcanzado. Otro documento requerido es el recibo de pago por 20 quetzales el cual debe gestionarse el mismo día de la evaluación en el departamento de tesorería.
Todos los documentos deben entregarse en hojas tamaño carta, colocadas en un folder. Al finalizar el proceso, se informará la fecha de entrega del certificado, que tendrá una vigencia de dos años.
Evaluaciones en comunidades lingüísticas
La evaluación también puede hacerse en la comunidad lingüística correspondiente. En ese caso, la carta de solicitud debe ir dirigida al presidente de la comunidad mayahablante en cuestión. Los requisitos documentales y el procedimiento son los mismos que en la sede central.
Conoce las fechas específicas o realiza consultas a los números correspondientes:
Para detalles adicionales sobre el proceso de evaluación, requisitos o fechas disponibles, las personas interesadas pueden ingresar al portal de la ALMG o comunicarse directamente con su Comunidad Lingüística local.
Esta iniciativa fortalece el reconocimiento y uso de los idiomas mayas en la administración pública, contribuyendo a una Guatemala más inclusiva y respetuosa de su diversidad cultural.
Lea también:
Ricardo Arjona en Guatemala: Fechas de los conciertos y cuándo se podrán comprar las entradas
lr/dc