• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan taller formativo sobre el uso del Calendario Maya Mam./Foto: ALMG.

ALMG lleva a cabo un taller sobre el uso del calendario maya mam

9 de junio de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ALMG lleva a cabo un taller sobre el uso del calendario maya mam

Como un esfuerzo por revitalizar y preservar el idioma mam, la comunidad lingüística llevó a cabo un taller formativo del idioma.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
9 de junio de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales
Desarrollan taller formativo sobre el uso del Calendario Maya Mam./Foto: ALMG.

Desarrollan taller formativo sobre el uso del Calendario Maya Mam./Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 9 jun (AGN).- Xnaq’tzb’il tib’aj tajb’en Txolb’il Q’ij Mam. Toj tumel xim tu’n t-xi’ xnaq’tzet t-xilen ex ttxolil Txolb’il q’ij Ab’q’i, twitz q’ij Wajxaq Imx toj t-xjawil Tz’ey te ab’q’i lu’, aju Iqil Twitz Ch’iysb’il Anq’ib’il toj tnam te T-xe Chman te Ttxu Iqil Twitz Anq’ib’il, kub’ tb’incha’n xnaq’tzb’il ti’j “Txolb’il Q’ij, tu’n tok qojtzq’in t-xilen tten qchwinqlal”. Aju b’inchb’il xnaq’tzb’il lu’, kub’ b’inchet tu’n “Tyek’it ex tu’n tok tipumal qanq’ib’il tu’n Iqil Twitz Ch’iysb’il Anq’ib’il”.

Ante la energía del día Wajxaq Imx, miércoles 28 de mayo de 2025, con el objetivo de impulsar el origen, significado y estructura del Calendario Ab’q’i / Agrícola, la Casa de Desarrollo Cultural (CDC) del municipio de San Marcos, departamento de San Marcos, del Ministerio de Cultura y Deportes realizó el taller Calendario Maya, Explorando el Caracol de la Vida. Esta actividad forma parte de la acción Promoción y revitalización de la identidad cultural de los pueblos a través de las Casas de Desarrollo.

Taller sobre el uso del Calendario Maya Mam

Kub’ b’icnhet xnaq’tzb’il tu’n Juan Ramón Andres López, Miltz’ul Yol te K’ulb’il Yol Mam (Clmam) te K’ulb’il Yol Twitz Paxil -ALMG-, jun aq’untl kub’ nuk’et tten kyxol kab’ k’loj xjal lu’, tu’n qxjalil Jamblet Díaz Ambrocio, Nuk’ul tten aq’untl toj Iqil Twitz Anq’ib’il. Atzun xnq’tzb’il ti’j txolb’il q’ij kub’ b’inchet toj Ttneb’il Iqil Twitz Anq’ib’il twi’ tnam te T-xe Chman, kyuk’il kab’k’al jwe’ xnaq’tzanjtz te Jaxnaq’tzb’il Colegio San Marcos.

Juan Ramón Andrés López, técnico en traducción e interpretación de la Comunidad Lingüística Mam (Clmam) de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), impartió el taller en coordinación interinstitucional entre ambas entidades, a través de Jamblet Díaz Ambrocio, coordinador de la CDC. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de Desarrollo Cultural del municipio de San Marcos, con la participación de aproximadamente 45 estudiantes del Colegio San Marcos.

Revitalización y preservación de idiomas

En un esfuerzo por rescatar y fortalecer el idioma mam, comunidades, autoridades educativas y organizaciones sociales unieron esfuerzos para promover su uso y enseñanza en distintos espacios. Este idioma, perteneciente a la familia maya, se habla principalmente en regiones del occidente de Guatemala y el sur de México, ha sido históricamente marginado y se encuentra en riesgo debido a la disminución de hablantes, especialmente entre la población joven.

Ante esta situación, se impulsan proyectos educativos y culturales enfocados en la revitalización lingüística. Uno de los principales ejes es la implementación de talleres comunitarios donde niños, jóvenes y adultos pueden aprender o reforzar el uso del mam.

Además, la comunidad lingüística mam desarrolla materiales pedagógicos como libros bilingües, cuentos tradicionales y grabaciones en audio para fomentar su práctica oral. Estos recursos no solo facilitan el aprendizaje, sino que también recuperan saberes ancestrales y expresiones culturales que forman parte de la identidad mam.

También le recomendamos:

Así se nombra a mamá, papá y hermanos en idioma tektiteko

ml/dc/dm

Etiquetas: ALMGidioma mampreservación de idiomas nacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021