• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alerta por ola de calor mortal en la frontera México-Estados Unidos

Alerta por ola de calor mortal en la frontera México-Estados Unidos

27 de abril de 2024
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alerta por ola de calor mortal en la frontera México-Estados Unidos

Con temperaturas máximas que pueden alcanzar los 50 grados durante el verano, el riesgo para los migrantes se agrava.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de abril de 2024
en Migrantes, NACIONALES
Alerta por ola de calor mortal en la frontera México-Estados Unidos

Con la temporada de calor en aumento, es crucial concienciar sobre los peligros que enfrentan los migrantes que intentan cruzar la frontera. / Foto: IGM

Ciudad de Guatemala, 27 abr (AGN).- Con el aumento de las temperaturas en la frontera entre México y Estados Unidos, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) advierte sobre los riesgos mortales que enfrentan los migrantes que intentan cruzar de manera irregular, por ola de calor.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y la Patrulla Fronteriza han repatriado a más de 617 mil personas desde mayo de 2023 hasta marzo de 2024. Solo en abril de este año, la cifra de migrantes retornados por intentar cruzar de manera irregular supera los 34 mil.

En el desierto de Tucson, Arizona, la temporada de calor intenso se inicia en mayo y se prolonga hasta septiembre. Este período es crítico para los migrantes que intentan cruzar la frontera entre Baja California y Sonora, en México, y California y Arizona, en Estados Unidos.

#Denuncia | @MigracionGuate no trabaja a través de tramitadores, puedes hacer tu cita en el siguiente link sin costo alguno. ➡️ https://t.co/1laHi1pu4M pic.twitter.com/uMG0jiNXUs

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) April 19, 2024

Peligro en las altas temperaturas

Con temperaturas máximas que pueden alcanzar los 50 grados durante el verano, el riesgo para los migrantes se agrava. La deshidratación es una amenaza constante, especialmente al atravesar áreas remotas en la frontera estadounidense.

El Instituto Guatemalteco de Migración insta a la población a evitar los cruces inmediatos, ya que las fronteras permanecen cerradas a la migración irregular. Durante esta temporada, el riesgo de morir deshidratado es alto, y existe la posibilidad de que los cuerpos no sean encontrados durante años.

La situación plantea una crisis humanitaria que requiere atención urgente. Las autoridades de ambos países deben tomar medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes, así como abordar las causas subyacentes de la migración.

Con la temporada de calor en aumento, es crucial concientizar sobre los peligros que enfrentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de manera irregular. La cooperación internacional y las políticas humanitarias son fundamentales para abordar esta crisis y proteger los derechos de los migrantes.

Lea también:

Cien días de gestión: Minex avanza en reconstrucción de relaciones exteriores

lr/ir/dm

Etiquetas: FronterasMigrantesola de calorpeligro
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021