• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alerta por ola de calor mortal en la frontera México-Estados Unidos

Alerta por ola de calor mortal en la frontera México-Estados Unidos

27 de abril de 2024
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alerta por ola de calor mortal en la frontera México-Estados Unidos

Con temperaturas máximas que pueden alcanzar los 50 grados durante el verano, el riesgo para los migrantes se agrava.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de abril de 2024
en Migrantes, NACIONALES
Alerta por ola de calor mortal en la frontera México-Estados Unidos

Con la temporada de calor en aumento, es crucial concienciar sobre los peligros que enfrentan los migrantes que intentan cruzar la frontera. / Foto: IGM

Ciudad de Guatemala, 27 abr (AGN).- Con el aumento de las temperaturas en la frontera entre México y Estados Unidos, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) advierte sobre los riesgos mortales que enfrentan los migrantes que intentan cruzar de manera irregular, por ola de calor.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y la Patrulla Fronteriza han repatriado a más de 617 mil personas desde mayo de 2023 hasta marzo de 2024. Solo en abril de este año, la cifra de migrantes retornados por intentar cruzar de manera irregular supera los 34 mil.

En el desierto de Tucson, Arizona, la temporada de calor intenso se inicia en mayo y se prolonga hasta septiembre. Este período es crítico para los migrantes que intentan cruzar la frontera entre Baja California y Sonora, en México, y California y Arizona, en Estados Unidos.

#Denuncia | @MigracionGuate no trabaja a través de tramitadores, puedes hacer tu cita en el siguiente link sin costo alguno. ➡️ https://t.co/1laHi1pu4M pic.twitter.com/uMG0jiNXUs

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) April 19, 2024

Peligro en las altas temperaturas

Con temperaturas máximas que pueden alcanzar los 50 grados durante el verano, el riesgo para los migrantes se agrava. La deshidratación es una amenaza constante, especialmente al atravesar áreas remotas en la frontera estadounidense.

El Instituto Guatemalteco de Migración insta a la población a evitar los cruces inmediatos, ya que las fronteras permanecen cerradas a la migración irregular. Durante esta temporada, el riesgo de morir deshidratado es alto, y existe la posibilidad de que los cuerpos no sean encontrados durante años.

La situación plantea una crisis humanitaria que requiere atención urgente. Las autoridades de ambos países deben tomar medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes, así como abordar las causas subyacentes de la migración.

Con la temporada de calor en aumento, es crucial concientizar sobre los peligros que enfrentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de manera irregular. La cooperación internacional y las políticas humanitarias son fundamentales para abordar esta crisis y proteger los derechos de los migrantes.

Lea también:

Cien días de gestión: Minex avanza en reconstrucción de relaciones exteriores

lr/ir/dm

Etiquetas: FronterasMigrantesola de calorpeligro
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021