• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alerta Isabel Claudina permite localizar a más de mil 380 mujeres reportadas como desaparecidas

Alerta Isabel Claudina permite localizar a más de mil 380 mujeres reportadas como desaparecidas

14 de octubre de 2022
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alerta Isabel Claudina permite localizar a más de mil 380 mujeres reportadas como desaparecidas

Los datos corresponden del 1 de enero al 10 de octubre del 2022.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
14 de octubre de 2022
en Seguridad, Subportada
Alerta Isabel Claudina permite localizar a más de mil 380 mujeres reportadas como desaparecidas

Emiten estadísticas de Alerta Isabel-Claudina. / Foto: MP

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- Según información del Ministerio Público (MP), del 1 de enero al 10 de octubre de 2022 se activaron mil 571 alertas Isabel-Claudina. De estas, mil 382 (87.97 %) se desactivaron tras ubicar a las mujeres y 189 (12.03 %) permanecen activas.

La alerta Isabel-Claudina tiene como responsabilidad propiciar una respuesta concreta y respetuosa de los derechos humanos de las mujeres, para que tengan acceso a una vida libre de violencia.

También busca garantizar acciones de búsqueda y resguardo para evitar que las mujeres reportadas como desaparecidas sean victimizadas o trasladadas contra su voluntad a otras comunidades o países.

📢 Reporta de inmediato la desaparición de una mujer al 📱1572 o 📱110

¡Un segundo puede hacer la diferencia!#PorUnaVidaLibreDeViolencia pic.twitter.com/5Yan48OymK

— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 13, 2022

Datos

Según el informe, el 43 % de las mujeres que se reportaron como desaparecidas tenían entre 21 y 30 años, el 33 % corresponden a mujeres entre 18 y 20 años y el 18 % a mujeres entre los 31 y 40 años.

Las estadísticas dan cuenta de que 208 mujeres reportadas presentaban alguna discapacidad y 187 tenían antecedentes de violencia, otras 57 eran reincidentes. Entretanto, 372 desaparecieron con hijos y 117 sufrieron vejamen.

De acuerdo con el ente investigador, en promedio se activan seis alertas al día. Respecto a la identificación de las mujeres desaparecidas en el citado período, el 53.26 % son ladinas o mestizas y 32.85 % no indica. El resto son garífunas, xincas o de algún pueblo maya.

Este es el detalle de las desapariciones reportadas en cada departamento:

  • Guatemala con 563
  • Quetzaltenango, 92
  • Escuintla, 78
  • Huehuetenango, 73
  • San Marcos, 72
  • Petén, 72
  • Alta Verapaz, 65
  • Santa Rosa, 58
  • Suchitepéquez, 56
  • Jutiapa, 54
  • Chimaltenango, 47
  • Quiché, 45
  • Sacatepéquez, 42
  • Chiquimula, 39
  • Izabal, 38
  • Jalapa, 30
  • Totonicapán, 29
  • El Progreso, 29
  • Retalhuleu, 26
  • Zacapa, 26
  • Baja Verapaz, 20
  • Sololá, 17

Por su parte, las autoridades informaron que los municipios que más desapariciones reportan son Guatemala, Mixco, Villa Nueva, Quetzaltenango, San Miguel Petapa, Cobán, Amatitlán, Huehuetenango, Villa Canales y San Juan Sacatepéquez.

Trabajo coordinado

Para que el mecanismo de búsqueda inmediata tenga respuesta efectiva para las familias, existe un trabajo de forma coordinada entre el MP, los ministerios de Relaciones Exteriores y de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración y la Procuraduría General de la Nación.

Además, el sistema lo integran la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, así como Pastoral Social y Convergencia Cívica Política de Mujeres.

Lea también:

Hoy se conmemora el tercer aniversario del mecanismo de búsqueda inmediata “Alerta Isabel Claudina”

lc/dm

Etiquetas: Alerta Isabel-ClaudinaMinisterio Público
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021