• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala se prepara el IV Congreso de Plantas Ornamentales. / Foto: Agexport.

Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales

19 de octubre de 2025
La estrategia validada busca articular esfuerzos institucionales y definir responsabilidades que fortalezcan el impacto de los programas ejecutados por el MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA valida estrategia de intervención de la iniciativa Mano a Mano en Sololá

19 de octubre de 2025
Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama a través de una nutrición saludable

19 de octubre de 2025
Provial impulsa la seguridad vial en los jóvenes del programa de Servicio Cívico./Foto: Provial.

Jóvenes del programa de Servicio Cívico fortalecen su formación en seguridad vial

19 de octubre de 2025
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda domingo 19 de octubre

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

Capacitación impulsada por el MAGA promueve una agricultura más saludable y eficiente

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de julio de 2025
en Agricultura, NACIONALES, Subportada
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).—  En la comunidad El Arco, ubicada en el municipio de Teculután, Zacapa, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a productores locales con el objetivo de promover métodos agrícolas sostenibles.

La iniciativa, liderada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se centró en la elaboración de abonos orgánicos como una estrategia clave para mejorar la fertilidad del suelo.

Fueron 15 agricultores del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (Cader) quienes participaron en la actividad.

A lo largo del proceso, los participantes recibieron orientación práctica sobre la creación y el manejo de aboneras tipo bocashi y lombricompost, técnicas que aprovechan recursos naturales para potenciar el rendimiento de los cultivos sin depender de insumos químicos.

Este tipo de actividades forman parte de los esfuerzos del MAGA por acercar conocimientos técnicos a las comunidades rurales y fomentar la autosuficiencia alimentaria desde la base familiar.

#MAGAcciones | De enero a junio, se han producido más de 109 mil plantas para reforestación y ganadería sostenible. 🐄🌿🌳#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/FWOnxTcC5T

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 9, 2025

Abono bocashi: vida para la tierra

Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos.

Este tipo de abono estimula la presencia de microorganismos benéficos en el suelo, mejora su estructura física y promueve una mayor retención de humedad, lo que se traduce en cultivos más sanos y resistentes.

El proceso de producción de bocashi no solo es accesible y de bajo costo, sino que también permite a las familias reutilizar materiales disponibles en su entorno, como estiércol, cáscaras de frutas y vegetales, salvado de arroz y ceniza.

Lombricompost: nutrientes con ayuda natural

Otra técnica presentada fue el lombricompost, un abono generado por la descomposición de residuos orgánicos a través de la acción de la lombriz roja californiana.

Este proceso natural transforma desechos domésticos y agrícolas en un fertilizante de alta calidad, rico en nutrientes y con un alto nivel de absorción por las plantas.

Los participantes aprendieron sobre el manejo de las lombrices, el diseño de los lechos de cultivo y el tiempo de cosecha del abono, lo que les permitirá implementar esta técnica en sus propios terrenos para mejorar la productividad de sus hortalizas.

Con acciones como esta, el MAGA refuerza su compromiso con las comunidades rurales, brindándoles herramientas prácticas para garantizar la sostenibilidad de sus cosechas.

La implementación de estas técnicas permite no solo mejorar el rendimiento de los cultivos, sino también asegurar alimentos más saludables para el consumo familiar.

Además de favorecer el medio ambiente, la capacitación en aboneras orgánicas representa un paso adelante en el desarrollo integral de las comunidades, apostando por una agricultura respetuosa con la tierra y resiliente frente a los retos del cambio climático.

Lea también: 

Hospital General San Juan de Dios inicia con la atención a pacientes con el nuevo tomógrafo

/rm/dm

Etiquetas: agriculturaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021