Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- La agricultora Rebeca Hernández Pascual, de San Antonio Pajoc, Olintepeque, Quezaltenango, calificó con 100 puntos la variedad de maíz blaco ICTA Altiplano, que lanzó recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Son mazorcas grandes, tiene un 100 de puntaje, afirmó Pascual, una de las personas beneficiadas para cultivar dicha variedad durante el proceso de evaluación.
Las siembras piloto se llevaron a cabo en localidades de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá, Quiché, Totonicapán, Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango.
Estas pruebas se lograron con el apoyo del Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Con el lanzamiento de la nueva variedad de maíz blanco, ICTA Altiplano, damos un paso más hacia la modernización de nuestro sector agrícola.
¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/qTGIlMo6yv
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 7, 2025
Beneficios de la variedad ICTA Altiplano
Según Pascual, el maíz blanco ICTA Altiplano se diferencia de otros por su tamaño, además de ser muy resistente a las plagas que afectan al maíz.
La agricultora de Olintepeque, indicó:
Agradezco al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación por la asesoría técnica que nos han brindado. Anteriormente no teníamos conocimiento de esto, pero gracias al personal del MAGA que nos ha orientado y capacitado para cosechar este maíz, ahora es de gran beneficio para nuestra familia.
Esta variedad de maíz mejorado permitió obtener una mejor producción, agregó Pascual, quien espera que el apoyo del MAGA continúe con este tipo de iniciativas, porque ha beneficiado a su familia.
El jueves seis de marzo se realizó el lanzamiento de la variedad de polinización libre de maíz blanco, denominada ICTA Altiplano.
El desarrollo de esta variedad estuvo a cargo del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), por medio del Programa de Maíz/Ajonjolí. Para ello se pusieron en práctica técnicas de fitomejoramiento convencional, a partir de una población de maíz nativo.
La variedad ICTA Altiplano tiene un alto potencial de rendimiento pues, en condiciones óptimas, puede producir hasta 90 quintales por manzana. Es decir, un rendimiento en tierras altas que se acerca al de los híbridos en tierras bajas.
También destaca por su alto potencial de rendimiento y buena adaptación a los ambientes del altiplano guatemalteco.
También le recomendamos:
SCEP realizará 26 jornadas móviles de servicios integrados en 2025
rm