Ciudad de Guatemala, 20 feb (AGN).- En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Marimba, el Ministerio de Cultura y Deportes organizó eventos culturales desde este jueves y para el fin de semana.
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, expuso la agenda cultural en la conferencia de prensa que se desarrolló este 20 de febrero.
Ministerio de Cultura y Deportes inaugura la celebración oficial del Día de la Marimba
Quienes pasaban la mañana de hoy por la Plaza de la Constitución no pudieron ser ajenos al vibrar de las teclas de la marimba. ¡Se trata de la 18ª Celebración del Día de la Marimba! 🧵 pic.twitter.com/j6aMCImJQ7
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) February 20, 2025
Eventos a realizar
- 20 de febrero, 09.30 – 17.00 horas: Ensamble de marimbas en la Plaza de la Constitución, con la participación de más de siete marimbas.
- 21 de febrero, 15.00 horas: Concierto de marimbas y orquesta sinfónica en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura.
- 22 de febrero, 15.00 horas: Festival de la Marimba: Ballet moderno y folklórico de Guatemala en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.
Día Nacional de la marimba
Este año se conmemora de nuevo el Día Nacional de la Marimba, el instrumento de madera que en 1978 fue declarado Instrumento Nacional de Guatemala a través del decreto 66-78 emitido por el Congreso de la República. Desde esa misma fecha se definió el 20 de febrero como el día para conmemorar este instrumento nacional.
Posteriormente en 1999, se le declaró símbolo patrio por medio del decreto 31-99, por ser un instrumento histórico de valor cultural para Guatemala.
Además, la Organización de los Estados Americanos (OEA) declaró a este instrumento Patrimonio Cultural de las Américas en el año 2015, reconocimiento que se entrega a expresiones culturales sobresalientes.
Asimismo, el Ministerio de Cultura y Deportes invita a todos los guatemaltecos a asistir a estos eventos de recreación y reitera su compromiso de realizar acciones para promover y difundir la cultura en Guatemala.
Podría interesarle:
ml/rm/dm