Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).- El Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) representa mucho más que un punto de entrada o salida del país, es un espacio donde Guatemala se conecta con el mundo y donde cada vuelo impulsa la economía, el empleo y las oportunidades de crecimiento de miles de guatemaltecos.
En cada despegue y aterrizaje, el aeropuerto moviliza no solo pasajeros, sino también historias, negocios y sueños, convirtiéndose en una plataforma que dinamiza la actividad comercial y turística del país.
Desde las tiendas, restaurantes y servicios que operan dentro de la terminal aérea, hasta los hoteles, agencias y comercios de los alrededores, todos forman parte de una cadena de valor que multiplica el impacto económico.
El área de descenso es para dejar pasajeros, no para estacionarse. 🚗✈️
Deja, despide y avanza.
¡Ayudemos a mantener el tránsito fluido! 💫@CIV_Guatemala @GuatemalaGob @Diaz_1Miguel @surianobuezo @AGN_noticias @RadioTGWTV @DiariodeCA pic.twitter.com/Motq8fFpox— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 18, 2025
Un aeropuerto que conecta más que destinos
Para los emprendedores y proveedores locales, el AILA es una vitrina que permite mostrar lo mejor de Guatemala al mundo. Cada producto artesanal, platillo típico o servicio que se ofrece contribuye a fortalecer la identidad nacional y a posicionar al país como un destino acogedor y diverso.
Esta conexión también trasciende las fronteras, ya que favorece relaciones comerciales, culturales y turísticas que nacen a través del aeropuerto y generan beneficios que se extienden por todo el territorio.
De esa cuenta, cada visitante que llega deja una huella positiva en los sectores de transporte, hospedaje, alimentación y turismo comunitario.
Modernización y compromiso con los estándares internacionales
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Consciente de su papel estratégico, impulsa acciones permanentes de modernización, mantenimiento y seguridad operacional.
Las recientes mejoras en climatización, señalización, accesibilidad y tecnología buscan garantizar que el aeropuerto funcione con eficiencia y comodidad, manteniendo los más altos estándares internacionales.
Estas inversiones no solo aseguran un servicio de calidad, sino que refuerzan la imagen de Guatemala como un país competitivo, conectado y abierto al mundo.
El Aeropuerto Internacional La Aurora es, en esencia, un punto de encuentro donde se cruzan las aspiraciones de los guatemaltecos con las oportunidades globales.
Más que una terminal aérea, es un motor de desarrollo, una puerta de conexión humana y económica que impulsa el progreso de toda una Nación.
Podría interesarte:
ml/rm













