• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred fomenta cultura de prevención durante foro virtual “Sumando Esfuerzos”

Conred fomenta cultura de prevención durante foro virtual “Sumando Esfuerzos”

13 de octubre de 2021
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

16 de octubre de 2025
Durante su participación en la asambea de la FAO por el Día Mundial de la Alimentación, el papa León XIV señaló que de nuevo se utiliza el hambre como arma de guerra.

El papa León XIV y la reina Letizia denuncian en la FAO el hambre como “arma de guerra”

16 de octubre de 2025
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

16 de octubre de 2025
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Comienzan webinarios regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Turismo aumentará en un 10% , según Inguat./Foto: Inguat.

Inguat prevé aumento del 10 % del turismo para este 2025

16 de octubre de 2025
En el lugar del ataque, las autoridades decomisaron dos pistolas ilegales y el pickup en el que los hombres intentaban huir. / Foto: PNC

Enfrentamiento en Ixcán deja saldo de un policía y un asaltante muertos

16 de octubre de 2025
Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred fomenta cultura de prevención durante foro virtual “Sumando Esfuerzos”

Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de octubre de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
Conred fomenta cultura de prevención durante foro virtual “Sumando Esfuerzos”

Desarrollan foro que tiene como propósito concienciar a las personas para que tomen medidas encaminadas a minimizar riesgos./foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred), desarrolló el foro virtual Sumando Esfuerzos.

El foro tuvo como propósito concientizar a las personas para que tomen medidas encaminadas a minimizar riesgos, así como revisar y reconocer los progresos realizados en Guatemala.

Este año se busca resaltar la importancia de la cooperación entre países ante los desastres.

De esa cuenta, Rebeca Arias, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas (ONU), manifestó que se trata de una fecha que se conmemora a nivel mundial, dado el impacto de los desastres en todas las regiones.

Es fundamental que llamemos la atención a la importancia de seguir trabajando en el fortalecimiento de las capacidades para la reducción del riesgo de desastres. En el caso de Guatemala, continúa siendo catalogado como uno de los países con más riesgo al cambio climático, dijo Arias.

Las amenazas de origen natural como terremotos, erupciones volcánicas, huracanes, inundaciones y deslizamientos siguen siendo los fenómenos más recurrentes que impactan a la mayoría de la población guatemalteca, refirió.

En esa línea, Arias dijo que como cooperación internacional han apoyado al Gobierno de Guatemala en la atención de emergencias en los últimos años.

El objetivo es contribuir a los esfuerzos del país para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenibles, enfocándonos en cinco pilares:

  • Desarrollo económico
  • Desarrollo social
  • Instituciones sólidas
  • Medio ambiente
  • Cambio climático

¡Buenos Días!

Este año el Día Internacional para la Reducción de Desastres #DIRD2021 busca resaltar la importancia de la cooperación entre países ante los desastres que se presentan. Por ello agradecemos a todos los cooperantes que se unen para crear una cultura de prevención. pic.twitter.com/aLoDJSCfVg

— CONRED (@ConredGuatemala) October 13, 2021

Desarrollo sostenible

La Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Guatemala, Ana María Díaz, expresó que esta conmemoración es la oportunidad para reconocer el progreso en la reducción del riesgo.

Para ello, recordó el compromiso de la cooperación internacional para que los países en desarrollo reduzcan el riesgo a desastres y las pérdidas por dichos fenómenos naturales.

Los desafíos planteados por el cambio climático y los riesgos exacerbados por la pandemia de COVID-19 son de largo alcance y complejos. Además de la crisis, Guatemala fue a su vez afectada por las tormentas Eta y Iota, impactando económica, ambiental y socialmente a millones de personas, dijo Díaz.

La experta mencionó que para revertir esta crisis es importante tomar en cuenta el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, y así articular los procesos de desarrollo social, mediante esfuerzos para crear resiliencia.

Ante una emergencia ten tu mochila de las 72 horas, tú y cada miembro de tu familia. Conoce los elementos que debes incluir ingresando al siguiente enlace: https://t.co/pHjAFiA4pn pic.twitter.com/luNHCbeLEN

— CONRED (@ConredGuatemala) October 13, 2021

Funcionamiento del sistema Conred

Durante el foro, el secretario Ejecutivo de la Conred, Oscar Cossío, recordó que esa entidad fue creada en diciembre de 1996, con el propósito de prevenir, mitigar, atender y participar en la rehabilitación y reconstrucción por los daños derivados de los desastres.

La Conred es el órgano responsable de coordinar con las instituciones públicas, privadas, organismos nacionales, internacionales y la sociedad civil en los distintos niveles territoriales y sectoriales, la gestión del riesgo a los desastres, dijo Cossío.

Asimismo, añadió que esa institución garantiza la coordinación de acciones para la reducción del riesgo de desastres.

Esta coordinación incluye el conocimiento del riesgo, fortalecimiento de la gobernanza, atención efectiva, rehabilitación y reconstrucción por daños derivados de los efectos de los desastres.

De esa cuenta, las autoridades de la entidad reiteraron el compromiso para seguir promoviendo acciones de coordinación interinstitucional a nivel departamental y municipal.

La finalidad es aumentar la capacidad para la reducción de riesgos a desastres y con ello disminuir el promedio de falta de capacidad de respuesta.

En el foro también se contó con la participación de Jorge Toruño, presidente de la Junta Directiva de CentraRSE; Roberto Hermosilla, gerente corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional de Cementos Progreso, y Miguel Ovalle, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam).

Lea también:

Destacan labor humanitaria de soldados en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

jm/rm/ir

 

 

Etiquetas: Conreddesastres naturalesPrevención
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021