• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Minfin: Proyecto de presupuesto contempla una reducción en deuda pública

Minfin: Proyecto de presupuesto contempla una reducción en deuda pública

28 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 30 de julio 2025

30 de julio de 2025
Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber García.

Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura por el Día Mundial contra la Trata

30 de julio de 2025
Concluyen encuentros regionales con alcaldes del territorio nacional. / Fotos: Dickéns Zamora y Byron de la Cruz.

Concluyen encuentros regionales del Presidente con alcaldes

30 de julio de 2025
Caminos trabaja en la ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: CIV.

CIV trabaja en habilitación de vía alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan del Obispo

30 de julio de 2025
Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
SBS y SOSEP implementarán un nuevo modelo de atención a personas con discapacidad intelectual./Foto: Gilber García.

Convenio mejorará la atención de SBS y SOSEP a personas con discapacidad intelectual y autismo

30 de julio de 2025
Sede de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo

CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG

30 de julio de 2025
SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025. (Foto: vicepresidencia)

SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025

30 de julio de 2025
Durante su intento de huida, los sujetos aparentemente perdieron el control de la motocicleta y sufrieron una caída, lo que permitió su captura inmediata. / Foto: PNC.

Presuntos pandilleros del “Barrio 18” arrestados tras enfrentamiento armado con PNC en Villa Nueva

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo visitó el municipio de Comapa, Jutiapa.

Presidente Arévalo sobre los sismos en Jutiapa: “La capacidad de respuesta fue inmediata”

30 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás. (Foto: archivo)

Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás

30 de julio de 2025
Jiménez califica de inaceptable abandono policial previo a atentado en zona 18. / Foto: Archivo, Mingob

Ministro Jiménez: “Habrá sanciones para policías que incumplieron deberes en velorio de marero”

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Minfin: Proyecto de presupuesto contempla una reducción en deuda pública

Autoridades de Finanzas participaron en primera reunión pública en el Congreso para analizar proyecto de presupuesto 2022.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
28 de septiembre de 2021
en ECONOMÍA, PORTADA
Minfin: Proyecto de presupuesto contempla una reducción en deuda pública

Autoridades del Minfin participan en primera reunión pública para analizar proyecto de presupuesto 2022./foto: Oscar Dávila.

Ciudad de Guatemala, 28 sep (AGN).-  Con la finalidad de analizar y discutir la aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022, las autoridades del Ministerio de Finanzas Publicas (Minfin) destacaron ante la Comisión de Finanzas del Congreso de la República la importancia de aprobar un presupuesto con integridad financiera.

Es la primera reunión a cargo de finanzas y hemos venido a presentar el presupuesto para el próximo año. Se abordaron temas de recaudación, programas, deuda, déficit fiscal, carga tributaria, hospitales, préstamos, etc., dijo Álvaro González Ricci, titular de la cartera del tesoro.

De esa cuenta, al finalizar la reunión el Ministro destacó que una de las interrogantes de los congresistas fue el tema de la deuda, para lo cual explicó que les indicaron que se cuenta con una integración detallada de hacia dónde van los recursos provenientes de la deuda.

El Proyecto de #Presupuesto2022 contempla una reducción en el financiamiento por medio de deuda pública con relación a años anteriores. El incremento presupuestario se explica en función de un incremento en la recaudación de Q10 mil millones proyectados para 2022. pic.twitter.com/XdgtWnqqiw

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) September 28, 2021

Primera reunión

Para el proceso de análisis del presupuesto, la Comisión de Finanzas aprobó un cronograma de audiencias públicas para la discusión de la iniciativa 5974.

Durante la etapa inicial, Ricci explicó a los congresistas cómo se realizó el proceso de formulación del presupuesto.  Asimismo, su respectiva socialización con todos los sectores del país previo a su presentación ante el Organismo Legislativo.

El titular de la cartera del tesoro expuso que el proyecto presentado asciende a 103 mil 992.5 millones de quetzales, y destacó que obedece al incremento de la recaudación proyectada para el próximo año.

Explicó que el proceso de formulación del proyecto de presupuesto tuvo una amplia difusión, que significo más de 445 mil reproducciones en las redes sociales de las diferentes fases que se desarrollaron.

Esto evidencia que el presupuesto se socializó a tanques de pensamiento, universidades, periodistas, personas individuales, etc., ellos tuvieron la oportunidad de ver todas las exposiciones que fueron transmitidas por todas las redes sociales, lo cual permitió recibir mucha retroalimentación, agregó el funcionario.

Para el proceso de análisis del #Presupuesto2022, la Comisión de Finanzas aprobó un cronograma de audiencias públicas para escuchar las requisiciones presupuestarias, así como los planes de trabajo de las instituciones incluidas en el.👇

🔎#TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/mqY2rJhzgF

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 28, 2021

Presupuesto socializado

Las autoridades resaltaron que se trata de un presupuesto históricamente socializado, en términos de lograr una transparencia en el gasto.

Dicho proyecto fue presentado el pasado 2 de septiembre, y está enfocado, principalmente, en la asignación de recursos económicos para la salud, la educación y atención por la pandemia del coronavirus.

En ese contexto, las autoridades destacan que el proyecto de presupuesto registra una reducción en la deuda pública y el déficit fiscal y un crecimiento en la recaudación de impuestos.

Entre las asignaciones relevantes que incluye el proyecto de presupuesto destacan las siguientes:

  • 1) Fondo de Vivienda, 100 millones
  • 2) Fondo de Cambio Climático, 100 millones
  • 3) Seguro Paramétrico, 5 millones
  • 4) Fondo de Becas, 100 millones.

#GestiónMinfin | El Ministro @alvarogricci comenta que el Proyecto de #Presupuesto2022 incluye asignaciones relevantes:
Q100 millones para Fondo de Vivienda.
Q5 millones para Seguro Paramétrico.
Q100 millones para Fondo de Cambio Climático.
Q100 millones para el Fondo de Becas. pic.twitter.com/kSBko1KeK4

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) September 28, 2021

Con relación al Fondo de Becas, las autoridades del Minfin explicaron que se realizará un programa de becas para inglés y enfermería.

Son becas reembolsables, ya que hay una oferta de la industria de call centers donde se pueden contratar 20 mil personas al año. Las personas claramente deben tener cierto nivel de inglés para ser contratadas, dijo Ricci.

En tanto, en el tema de las becas para enfermería dijo que hay centros de Salud con falta de personal. De igual manera, para ello las personas serán capacitadas, con la finalidad de brindarles una oportunidad laboral, mencionó el ministro Ricci.

Finalmente, las autoridades del Ministerio resaltaron la importancia de informar, para que la población conozca a dónde van los recursos y qué van a generar.

Lea también:

Comienzan las audiencias públicas para conocer el presupuesto 2022

jm/jl/ir

Etiquetas: Presupuesto General de la Nación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021