• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con este programa el Gobierno apoya a emprendedores y mipymes de diferentes puntos del país.

Pequeños empresarios guatemaltecos superan el millón de quetzales en ventas en el Aeropuerto Internacional La Aurora

27 de agosto de 2021
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pequeños empresarios guatemaltecos superan el millón de quetzales en ventas en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Micro, pequeñas y medianas empresas son apoyadas a través del programa del Ministerio de Economía Mi Pueblo, Mi Producto.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de agosto de 2021
en ECONOMÍA, Subportada
Con este programa el Gobierno apoya a emprendedores y mipymes de diferentes puntos del país.

Con este programa el Gobierno apoya a emprendedores y mipymes de diferentes puntos del país. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 27 ago. (AGN). – Al menos 20 pequeños empresarios guatemaltecos que venden sus mercancías en el Aeropuerto Internacional La Aurora superaron el millón de quetzales en ventas entre el año 2020 y los meses transcurridos de 2021.

Del 18 de septiembre del 2020 al 31 de julio del presente año se contabilizaron ventas por un millón 178 mil 220 quetzales con cincuenta y dos centavos, según informó el Ministerio de Economía.

Estos pequeños empresarios cuentan con el apoyo del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y sus programas de Fortalecimiento Comercial de Mipyme y Mi Pueblo, Mi Producto, que fue lanzado en octubre del año pasado por el presidente Alejandro Giammattei.

Esta pandemia nos acercó a otros comercios con nuevos productos, ideas e iniciativas. Seguiremos trabajando para que las artesanías guatemaltecas sean reconocidas en el mundo. #GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/ztVIdT9GaL

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) October 28, 2020

Área de exposición

Al llegar al Aeropuerto Internacional La Aurora, viajeros nacionales y extranjeros tienen un espacio para apreciar y adquirir artesanías guatemaltecas por medio del proyecto Mi Pueblo, Mi Producto.

La segunda fase de la exposición fue inaugurada por el presidente Giammattei y consta de tiendas que abrieron sus puertas al público.

Ahí, los pasajeros podrán comprar artículos de ebanistería, cerámica, bisutería, prendas típicas y productos gastronómicos que identifican a diversos departamentos del país.

También pueden encontrar productos agroindustriales, entre estos miel, vino artesanal, chocolate y café.

La apertura de estos puestos de venta es el resultado de la gestión del Ministerio de Economía, con el apoyo de la Misión Técnica de China Taiwán (ICDF) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

La finalidad es brindarles a los empresarios la oportunidad de comercializar sus productos a turistas nacionales y extranjeros que llegan al país, señaló el titular de Economía, Antonio Malouf.

Los empresarios

Los productos que se ofrecen en el Aeropuerto Internacional la Aurora son elaborados por emprendedores y empresarios del sector Mipyme provenientes de:

  • Quetzaltenango
  • Sololá
  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Totonicapán
  • Suchitepéquez
  • Sacatepéquez
  • Chimaltenango
  • Zacapa
  • Alta y Baja Verapaz
  • Izabal
  • Ciudad de Guatemala

Estos productores también reciben apoyo de los diferentes programas que favorecen a emprendedores con productos de calidad, del departamento de Articulación Productiva de Servicios de Desarrollo Empresarial.

Con estas acciones se ayuda a la competitividad de las Mipyme del país y se continúa trabajando por su fortalecimiento. Estas son consideradas uno de los motores de la reactivación económica debido a su capacidad de generar comercio y empleo formal.

El @MINECOGT en apoyo a la reactivación económica y fortalecimiento de las MIPYMES, desarrolló el seminario“Capacidades de Emprendimiento y Empresarialidad en la región garífuna” en Puerto Barrios, Izabal. Se contó con la participación de 50 empresarios propietarios de Mipymes. pic.twitter.com/0pRpcGhtf0

— VICEMIPYME (@VICEMIPYME) August 10, 2021

El proyecto

Mi Pueblo, Mi Producto es una iniciativa que promueve e impulsa oportunidades de negocios, por medio de productos que resaltan las costumbres, tradiciones, valores históricos y culturales de Guatemala.

Mediante el apoyo a productores y artesanos locales se busca llevar desarrollo a las comunidades y propiciar una visión económica territorial.

Los interesados en unirse al proyecto pueden abocarse al Ministerio de Economía. Su viceministerio orientado a las Mipyme apoya a los emprendedores.

De esta cuenta, tiene proyectos para la tecnificación de empaque, etiquetado, código de barras, créditos y otros requisitos necesarios para el comercio internacional.

Lea también:

Inauguran segunda fase de expoartesanías Mi pueblo, Mi Producto

bl/jl/ir

Etiquetas: Aeropuerto Internacional La AuroraMinisterio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021