• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con este programa el Gobierno apoya a emprendedores y mipymes de diferentes puntos del país.

Pequeños empresarios guatemaltecos superan el millón de quetzales en ventas en el Aeropuerto Internacional La Aurora

27 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pequeños empresarios guatemaltecos superan el millón de quetzales en ventas en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Micro, pequeñas y medianas empresas son apoyadas a través del programa del Ministerio de Economía Mi Pueblo, Mi Producto.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de agosto de 2021
en ECONOMÍA, Subportada
Con este programa el Gobierno apoya a emprendedores y mipymes de diferentes puntos del país.

Con este programa el Gobierno apoya a emprendedores y mipymes de diferentes puntos del país. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 27 ago. (AGN). – Al menos 20 pequeños empresarios guatemaltecos que venden sus mercancías en el Aeropuerto Internacional La Aurora superaron el millón de quetzales en ventas entre el año 2020 y los meses transcurridos de 2021.

Del 18 de septiembre del 2020 al 31 de julio del presente año se contabilizaron ventas por un millón 178 mil 220 quetzales con cincuenta y dos centavos, según informó el Ministerio de Economía.

Estos pequeños empresarios cuentan con el apoyo del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y sus programas de Fortalecimiento Comercial de Mipyme y Mi Pueblo, Mi Producto, que fue lanzado en octubre del año pasado por el presidente Alejandro Giammattei.

Esta pandemia nos acercó a otros comercios con nuevos productos, ideas e iniciativas. Seguiremos trabajando para que las artesanías guatemaltecas sean reconocidas en el mundo. #GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/ztVIdT9GaL

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) October 28, 2020

Área de exposición

Al llegar al Aeropuerto Internacional La Aurora, viajeros nacionales y extranjeros tienen un espacio para apreciar y adquirir artesanías guatemaltecas por medio del proyecto Mi Pueblo, Mi Producto.

La segunda fase de la exposición fue inaugurada por el presidente Giammattei y consta de tiendas que abrieron sus puertas al público.

Ahí, los pasajeros podrán comprar artículos de ebanistería, cerámica, bisutería, prendas típicas y productos gastronómicos que identifican a diversos departamentos del país.

También pueden encontrar productos agroindustriales, entre estos miel, vino artesanal, chocolate y café.

La apertura de estos puestos de venta es el resultado de la gestión del Ministerio de Economía, con el apoyo de la Misión Técnica de China Taiwán (ICDF) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

La finalidad es brindarles a los empresarios la oportunidad de comercializar sus productos a turistas nacionales y extranjeros que llegan al país, señaló el titular de Economía, Antonio Malouf.

Los empresarios

Los productos que se ofrecen en el Aeropuerto Internacional la Aurora son elaborados por emprendedores y empresarios del sector Mipyme provenientes de:

  • Quetzaltenango
  • Sololá
  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Totonicapán
  • Suchitepéquez
  • Sacatepéquez
  • Chimaltenango
  • Zacapa
  • Alta y Baja Verapaz
  • Izabal
  • Ciudad de Guatemala

Estos productores también reciben apoyo de los diferentes programas que favorecen a emprendedores con productos de calidad, del departamento de Articulación Productiva de Servicios de Desarrollo Empresarial.

Con estas acciones se ayuda a la competitividad de las Mipyme del país y se continúa trabajando por su fortalecimiento. Estas son consideradas uno de los motores de la reactivación económica debido a su capacidad de generar comercio y empleo formal.

El @MINECOGT en apoyo a la reactivación económica y fortalecimiento de las MIPYMES, desarrolló el seminario“Capacidades de Emprendimiento y Empresarialidad en la región garífuna” en Puerto Barrios, Izabal. Se contó con la participación de 50 empresarios propietarios de Mipymes. pic.twitter.com/0pRpcGhtf0

— VICEMIPYME (@VICEMIPYME) August 10, 2021

El proyecto

Mi Pueblo, Mi Producto es una iniciativa que promueve e impulsa oportunidades de negocios, por medio de productos que resaltan las costumbres, tradiciones, valores históricos y culturales de Guatemala.

Mediante el apoyo a productores y artesanos locales se busca llevar desarrollo a las comunidades y propiciar una visión económica territorial.

Los interesados en unirse al proyecto pueden abocarse al Ministerio de Economía. Su viceministerio orientado a las Mipyme apoya a los emprendedores.

De esta cuenta, tiene proyectos para la tecnificación de empaque, etiquetado, código de barras, créditos y otros requisitos necesarios para el comercio internacional.

Lea también:

Inauguran segunda fase de expoartesanías Mi pueblo, Mi Producto

bl/jl/ir

Etiquetas: Aeropuerto Internacional La AuroraMinisterio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021