• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático se realizó en Casa Presidencial

Consejo Nacional declara a Guatemala un país vulnerable ante el cambio climático

24 de agosto de 2021
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consejo Nacional declara a Guatemala un país vulnerable ante el cambio climático

Miembros del Consejo Nacional del Cambio Climático se reunieron en Casa Presidencial liderados por el mandatario Alejandro Giammattei.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
24 de agosto de 2021
en Medio Ambiente, Presidencia, Subportada
La reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático se realizó en Casa Presidencial

La reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático se realizó en Casa Presidencial. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 24 ago.(AGN).– El Consejo Nacional de Cambio Climático aprobó este martes una declaración que reconoce a Guatemala como país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.

La reunión fue dirigida por el presidente Alejandro Giammattei, en su calidad de presidente del consejo, también participaron el ministro de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Mario Rojas Espino, secretario de la referida instancia, y Keila Gramajo, secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

En su declaración, el consejo urge a tomar medidas para atender la vulnerabilidad y los impactos derivados de los fenómenos climáticos, señala un comunicado oficial del MARN.

🟢Después de casi cuatro años este martes se realizó la reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático, la cual fue encabezada por el presidente Alejandro Giammattei y el titular del #MARN, Mario Rojas Espino.

En esta fue declarada #Guatemala como país altamente vulnerable. pic.twitter.com/KCmN5aTpOf

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 24, 2021

La declaración

En su declaración conjunta, el consejo remarca que Guatemala implementa el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático y una Estrategia de Desarrollo con Bajas Emisiones de gases de efecto invernadero. Y de esta manera cumplir con la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, en inglés).

También permite solicitar a la comunidad internacional que se reconozca a Guatemala como un país de alto riesgo, por el grado de vulnerabilidad asociado a los efectos provocados por el cambio climático, señala el documento.

Esto permitiría acceder a las ventanillas financieras de los diferentes fondos de cooperación mundial, y que se utilicen los recursos para implementar los planes de reducción de riesgo y adaptación en el territorio nacional.

👇Durante la reunión, el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, presentó la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático.

📗Dicho documento aborda las principales características del territorio de Guatemala y su población respecto al tema. pic.twitter.com/St4pSWPS9L

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 24, 2021

Nuevas intervenciones

El consejo también aprobó que todas las intervenciones nacionales deben estar enfocadas en mejorar la capacidad de adaptación y aumentar la resiliencia de los grupos más vulnerables y desfavorecidos, en donde los efectos del cambio climático son cada vez más intensos y frecuentes.

Asimismo, que el Estado guatemalteco incluya en su planificación, programación y ejecución, los resultados, productos y acciones para implementar el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático.

Con ello se busca fortalecer a las instituciones y a las organizaciones vinculadas al tema para la toma de decisiones. Así también la transferencia de tecnología para la protección, restauración y conservación de los ecosistemas que permitan reducir amenazas y vulnerabilidades derivadas de los fenómenos climáticos.

El cambio climático no es un problema del futuro, lo vivimos en el presente. Por eso es importante que en estos espacios coordinemos esfuerzos encaminados a reducir la vulnerabilidad y gestionar de la manera eficiente las acciones para alcanzar la adaptación de la población, expresó Rojas Espino.

“El cambio climático no es un problema del futuro, lo vivimos en el presente, por eso es importante que en estos espacios coordinemos esfuerzos encaminados a reducir la vulnerabilidad”, expresó Rojas Espino.#MedioAmbiente #CambioClimático pic.twitter.com/p8o5BCM0Al

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 24, 2021

Sobre el consejo

El Consejo Nacional de Cambio Climático es una instancia que regula y supervisa la implementación de acciones y la resolución de conflictos relacionados con el calentamiento global.

Además, analiza las estrategias, los planes y programas de acción para mitigar y reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la adaptación a los impactos del fenómeno.

De igual manera, el consejo está integrado por representantes de los ministerios de Ambiente, de Agricultura, de Energía y de Comunicaciones. Asimismo, por delegados de organizaciones indígenas, campesinas, empresariales y académicas y de gobiernos locales.

🟢En su declaración, el Consejo urge a tomar medidas para atender la vulnerabilidad y los impactos de los fenómenos climáticos.

Además fue aprobado que todas las intervenciones nacionales deben estar enfocadas en mejorar la capacidad de adaptación y aumentar la resiliencia. pic.twitter.com/K5Zv67Iros

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 24, 2021

Las reuniones

Desde la creación del Consejo Nacional de Cambio climático se han hecho 10 reuniones. Dos en 2014, cuatro en 2015 y cuatro en 2016.

Durante la gestión del presidente Giammattei y del ministro Rojas Espino se han llevado a cabo dos reuniones del preconsejo. Una fue en diciembre de 2020, en la cual se conocieron los avances de la tercera comunicación. La otra ocurrió en esta ocasión para presentar los resultados.

Lea también:

Este martes realizarán reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático

bl/jl/dm

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021