• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Onda del este y frente frío

Insivumeh pronostica lluvias continuas en agosto por entrada de humedad de los litorales

9 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh pronostica lluvias continuas en agosto por entrada de humedad de los litorales

Instituto meteorológico no descarta que en septiembre próximo se manifieste el fenómeno de La Niña, lo que generaría mayores precipitaciones en el territorio.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
9 de agosto de 2021
en Medio Ambiente
Onda del este y frente frío

El Insivumeh prevé lluvias durante la presente semana/foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que la primera semana de agosto las lluvias fueron más intensas de lo normal, y debido a la humedad que ingresa de ambos litorales habrá más precipitaciones y por la saturación de los suelos pueden ocurrir incidentes.

El meteorólogo César George explicó que pueden producirse deslizamientos de tierra, daños en la red vial y  lahares en la cadena volcánica.

Tenemos mucha inestabilidad en la parte del Pacífico y entrada de humedad, por lo que prevemos que las lluvias van a continuar durante la semana, dijo Cesar George, meteorólogo de Insivumeh. 

A los expertos del Instituto les preocupa las áreas como la Franja Transversal del Norte, Alta Verapaz y Quiché, regiones más propensas a que se crezcan los ríos.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA EL DÍA 09 DE AGOSTO DE 2021

AMBIENTE CÁLIDO Y HÚMEDO. LLUVIAS EN LA TARDE Y NOCHE
PRINCIPALMENTE SOBRE REGIONES DEL SUR AL CENTRO DEL PAÍS

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/nXqekcSqNS

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 8, 2021

Atlántico y Caribe

El ente científico mantiene el monitoreo en la inestabilidad en el Atlántico y El Caribe, donde se prevé que haya dos zonas de baja presión. Pero hasta el momento, aclaró, todavía no representa peligro.

Sin embargo, monitorean el calentamiento que allí se produce y que son las que forman las tormentas tropicales.

Esperamos las lluvias normales de la época lluviosa. En la parte del Pacífico es donde más hemos tenido la mayor inestabilidad durante este año, agregó George. 

Los acumulados de lluvia más importantes registrados hasta ayer fueron las siguientes estaciones:

  • Retalhuleu
  • Champerico
  • Puerto de San José
  • Jutiapa
  • Guatemala

A decir de George, el pronóstico es que los meses de agosto, septiembre y octubre las regiones más vulnerables sean la Boca Costa, la Franja Transversal del Norte, el Suroccidente y El Altiplano.

De esa cuenta, el Instituto no descarta que en septiembre se presente el fenómeno de La Niña, lo cual generará mayores acumulados de lluvia en el territorio.

Lea también:

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Un llamado a no dejar a nadie atrás

jm/jl/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021