• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
conmemoran-dia-del-ejercito-guatemala

Presidente envía mensaje por el 150 aniversario del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2021
Vicepresidenta Karin Herrera compartió un mensaje de apoyo a las personas damnificadas por los sismos. (Foto: archivo Byron de la Cruz)

Vicepresidenta Herrera: “Seguimos acompañando a las familias de Jutiapa”

31 de julio de 2025
I Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio 2025

Guatemala y El Salvador participan en la I Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio 2025

31 de julio de 2025
Instituciones reafirman compromiso con la seguridad turística en Flores, Petén

Instituciones reafirman compromiso con la seguridad turística en Flores, Petén

31 de julio de 2025
Rinden homenaje a agente de PNC fallecido en cumplimiento del deber en Zacapa

Rinden homenaje a agente de PNC fallecido en cumplimiento del deber en Zacapa

31 de julio de 2025
Si especies de peces tan abundantes pueden desaparecer, muchas otras también están en riesgo, advirte investigador.

La disminución del oxígeno en los océanos amenaza a los peces de aguas profundas

31 de julio de 2025
Viceministro de seguridad José Portillo. / Analí Camey.

Viceministro de Seguridad hace llamado al Sistema de Justicia para coordinar esfuerzos contra la reincidencia delictiva

31 de julio de 2025
Ministerio de Ambiente responde a comunidades de Izabal con diálogo y revisión. (Foto: Analí Camey)

MARN respondió a comunidades de Izabal con diálogo y revisión legal ante preocupación por proyectos mineros

31 de julio de 2025
MCD presenta reedición de dos obras emblemáticas de Miguel Ángel Asturias. /Foto: MCD.

Celebran el legado de Miguel Ángel Asturias con la reedición de dos de sus obras

31 de julio de 2025
San Antonio Suchitepéquez da un paso hacia el futuro con la ampliación de la escuela del Sector Quiñónez

San Antonio Suchitepéquez da un paso hacia el futuro con la ampliación de la escuela del Sector Quiñónez

31 de julio de 2025
El director del Insivumeh recordó que esta no es la primera vez que Jutiapa presenta este tipo de actividad sísmica. / Foto: Analí Camey.

Insivumeh: La actividad sísmica sigue activa por falla de Jalpatagua

31 de julio de 2025
Ministerio de Ambiente cancela 10 licencias ambientales de exploración y explotación en minera . (Foto: Analí Camey)

MARN cancela 10 licencias ambientales para exploración y explotación minera de Izabal

31 de julio de 2025
Cancilleres de Guatemala y Panamá afianzan la cooperación en la esfera bilateral, regional y multilateral

Cancilleres de Guatemala y Panamá afianzan cooperación bilateral, regional y multilateral

31 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente envía mensaje por el 150 aniversario del Ejército de Guatemala

La entidad castrense actualmente está conformada por las fuerzas de aire, mar y tierra.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
30 de junio de 2021
en Seguridad, Subportada
conmemoran-dia-del-ejercito-guatemala

Soldados llevaron a cabo la izada de Bandera Nacional de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 30 jun (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei envió un mensaje de felicitación al Ejército de Guatemala en el marco del 150 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército de Guatemala.

Quiero enviar un mensaje de agradecimiento a todos los ciudadanos que se han integrado a las filas del Ejército portando un uniforme y que desde muchas disciplinas aportan su capacidad en beneficio del país, dijo el gobernante.

También agradeció el apoyo que los elementos castrenses han brindado ante los desastres naturales y las acciones durante la pandemia por COVID-19.

Envío un especial agradecimiento al @Ejercito_GT que desde muchas disciplinas aporta su capacidad en beneficio del país. Que Dios los bendiga por el servicio que prestan a la patria. ¡Feliz día del Ejército! pic.twitter.com/UVjT5gWjPy

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) June 30, 2021

Gracias por su lucha contra la delincuencia transnacional que busca utilizar los espacios terrestres, aéreos y marítimos para delinquir y llevar su veneno a nuestra sociedad y otras poblaciones, resaltó durante un mensaje.

Ante ello, este miércoles el Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) llevó a cabo la izada de la bandera nacional en la Primera Brigada de Infantería Mariscal Zavala.

General de División Juan Carlos Alemán Soto, Ministro de la Defensa Nacional, preside acto de Izada de la Bandera Nacional 🇬🇹 en el interior de la Primera Brigada de Infantería "Mariscal Zavala", en conmemoración al 1️⃣5️⃣0️⃣ Aniversario de la Gesta Revolucionaria y #DíaDelEjército. pic.twitter.com/FMgS4f4enI

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) June 30, 2021

Reseña histórica

La historia y desarrollo del Ejército se extiende desde la misma organización del hombre en sociedad, cuya finalidad consistía en proteger a sus pobladores, cultura y territorio en la región que hoy se conoce con el nombre de Mesoamérica.

El mando de la oficialidad se encontraba a cargo de los llamados guerreros jaguar, águila y coyote, quienes alcanzaban esos grados por su desempeño en las campañas militares y preparación específica.

Durante una serie de expediciones con fines de conquista, salió de México Pedro de Alvarado, llegando al área de la actual República de Guatemala. En 1524 sus fuerzas la integraban 300 españoles y aproximadamente mil indígenas de la nueva España.

En ese mismo año se produce la batalla de Olintepeque, que determina la derrota del ejército Indígena, comandado por el cacique guerrero Tecún Umán. Las unidades de caballería española y el avance en la fabricación de armas fueron determinantes para alcanzar dicho logro.

Después del proceso de conquista, el ejército estaba integrado por europeos asentados en las colonias. En 1765 el capitán general Pedro Salazar y Herrera Natera y Mendoza es considerado uno de los primeros responsables por conformar un ejército regular en Guatemala.

Toque de silencio 🎺en memoria del personal fallecido en el cumplimiento del deber.

🤝💂🇬🇹👏#150Aniversario #30Junio#DíaDelEjército pic.twitter.com/UARFqf4o7N

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) June 30, 2021

Cuerpos de Infantería

Posteriormente, el capitán general Matías de Gálvez organizó los cuerpos de infantería y caballería desde Chiquimulilla hasta Cartago, reforzó el abastecimiento para la defensa del reino, atribuyéndosele la expulsión de piratas en las colonias españolas.

En 1816, las fuerzas militares de Guatemala estaban integradas por:

  • Un batallón de infantería
  • Seis compañías
  • Escuadrones de dragones milicianos
  • Cuerpo de artillería
  • Dos compañías de artilleros veteranos
  • Tres compañías de artilleros de las milicias disciplinadas
  • Una compañía de obreros.

Luego de la independencia centroamericana, la composición militar continúa siendo de carácter miliciano.

Gabino Gainza, primer jefe de gobierno de las provincias unidas de Centroamérica, nombró al coronel Lorenzo Romaña como jefe del cuartel fijo, mientras que al coronel Manuel Arzú como jefe del cuerpo de artillería.

En 1822 se dividió la intendencia del Reino de Guatemala en tres comandancias generales: la provincia de Chiapas, la del partido de Sacatepéquez y la de Costa Rica.

Ante la necesidad de garantizar la formación profesional de oficiales, se generó la fundación de academias militares al estilo europeo, por lo que la Asamblea Nacional Constituyente aprobó el reglamento de un colegio militar, cuya sede se ubicaría en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales.

#Jutiapa | En el interior de la Tercera Brigada de Infantería del #EjércitoGT se llevó a cabo la Izada de la Bandera Nacional, en conmemoración del 1️⃣5️⃣0️⃣ Aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1,871 y #DíaDelEjércitoGT.

🤝💂🇬🇹👏#150Aniversario #30Junio#DíaDelEjército pic.twitter.com/8yl4GLYmFr

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) June 30, 2021

Institucionalización del Ejército

Para 1959, durante el gobierno del general e ingeniero Miguel Ydígoras Fuentes, se emitió el acuerdo presidencial del 15 de enero del mismo año, por medio del cual se crea la Marina de la Defensa Nacional, con sede en el Puerto Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios.

En 1972, durante la presidencia del general Carlos Arana Osorio, se emitió un acuerdo gubernativo para conformar la Base Naval del Pacífico.

Posteriormente, en 1983, se lleva a cabo una nueva estructura interna del Ejército, cambiando de nombre al de Estado Mayor de la Defensa Nacional, con base en el Decreto Ley No 28-83, del 15 de marzo del mismo año.

De esa manera se confirma al Ejército de Guatemala como el encargado de los planes estratégicos para la seguridad y defensa del país, dependiendo directamente del Ministerio de la Defensa Nacional.

Lea también:

Disminuyen las denuncias de violencia intrafamiliar

jm / gr / ir

Etiquetas: Ejército de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021