• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca la perspectiva del clima para la presente semana

Prepare su paraguas, lluvias se incrementarán a partir de este miércoles

23 de junio de 2021
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prepare su paraguas, lluvias se incrementarán a partir de este miércoles

Los expertos prevén lluvias, lloviznas y actividad eléctrica en horas de la tarde y noche sobre regiones del sur al centro del país.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
23 de junio de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
Conozca la perspectiva del clima para la presente semana

Presentan perspectiva del clima para los próximos días./foto: archivo.

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).- El país se encuentra en la temporada de invierno habitual; sin embargo, distintos fenómenos han ocasionado que las precipitaciones tiendan a ser más abundantes. En este sentido, una onda del este ocasionará lluvias más copiosas a partir de este miércoles.

Esta información ha sido brindada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Ante ello, la dependencia ha emitido detalles y recomendaciones a la población para reaccionar ante situaciones de riesgo, emergencia o desastre:

  • No se descarta que se presente saturación de suelos, crecida repentina de ríos, deslizamientos de tierra, inundaciones y lahares sobre la cadena volcánica.
  • Se recomienda circular despacio en la red vial del país, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad.
  • Los mayores acumulados de lluvia se esperan en regiones del centro, bocacosta y oriente.
  • Persistirá el ambiente inestable en regiones del sur al centro del país.
  • Mantener lista la mochila de las 72 horas.
  • Tener siempre implementos básicos como linternas.
  • Estar pendiente de la información oficial climática
  • Preparar y discutir planes locales de acción en las comunidades.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL Y MODELOS DE LLUVIA

23 de Junio 2021

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/lNSPxPtj33

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 23, 2021

Lluvias y actividad eléctrica

Actualmente los expertos prevén lluvias, lloviznas y actividad eléctrica en horas de la tarde y noche sobre regiones del sur al centro del país.

Las precipitaciones pronosticadas con mayores acumulados pueden ser de moderadas a fuertes, por lo que se recomienda tomar las debidas precauciones.

Formación de tormentas

El ente científico en Guatemala mantiene el monitoreo en el Atlántico, debido a una onda ubicada unos cientos de millas al este de las islas de Barlovento.

Según la información, es probable que genere vientos de 20 kilómetros por hora cuando se mueva hacia el oeste-noroeste. Por su ubicación no representa peligro para el territorio.

Asimismo, en el océano Pacífico las condiciones son propicias para el desarrollo de una depresión tropical durante los próximos días.

De acuerdo al Insivumeh, se espera que el sistema esté cerca de la costa sur-sureste de México para este fin de semana. En esas áreas se debe monitorear su progreso, ante la amenaza de fuertes lluvias.

Lea también:

Ministerio de Ambiente apoya jornadas de limpieza en río Samalá

jm//jy//dm

Etiquetas: InsivumenLluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021