• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Correos y Telégrafos lanza sellos postales del bicentenario de independencia

Correos y Telégrafos lanza sellos postales del bicentenario de independencia

1 de junio de 2021
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Correos y Telégrafos lanza sellos postales del bicentenario de independencia

El lanzamiento de esta nueva emisión postal se realizó en el Museo de Historia y contó con la participación del viceministro del CIV, Rodolfo Letona.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
1 de junio de 2021
en SIN CATEGORIA
Correos y Telégrafos lanza sellos postales del bicentenario de independencia

Los sellos del bicentenario estarán disponibles en la Sala Filatélica, 7a. avenida 12-11 zona 1, Palacio de Correos ala sur. / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 1 jun (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala (DGCT), llevó a cabo el lanzamiento de la primera emisión de sellos postales que conmemoran el Bicentenario de la Independencia de Guatemala.

La actividad se realizó en el Museo Nacional de Historia, en el Centro Histórico de la ciudad capital.

De acuerdo con la DGCT, en total son cinco series postales las que serán lanzadas, las cuales incluyen la historia del país desde 1821 hasta el 2021.

La segunda serie tendrá como tema principal la fundación de la República y esta incluirá un sello que plasmará el escudo de la Constitución de la nación.

Además, la tercera, cuarta y quinta series tendrán diseños que plasmen los períodos liberal, revolucionario y contemporáneo, respectivamente.

Esta serie en conmemoración del #BicentenarioGuatemala, que consta de cinco sellos postales, narra la historia de la independencia de nuestro país durante 1813 a 1840. pic.twitter.com/48YdVbwfg4

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) June 1, 2021

Primera serie de sellos

Los sellos postales están disponibles en la Sala Filatélica, 7a. avenida, 12-11, zona 1, Palacio de Correos, ala sur.

Tema: Bicentenario de la Independencia de Guatemala–Período Independentista

Valores: 5, 10, 20 y 25 quetzales.

  • La Conjuración de Belén 1813: 5 quetzales
  • Atanasio Tzul 1820: 10 quetzales
  • María Dolores Bedoya de Molina 1821: 10 quetzales
  • 15 de septiembre de 1821: 20 quetzales
  • Federación del Centro 1823: 25 quetzales

Tamaño: sellos de 30×55 milímetros

Cantidad impresa: 5 mil unidades de cada valor

Color: multicolor

Sistema de impresión: litográfico digital

Impresor: Taller Nacional de Grabados en Acero

Acontecimiento histórico

La DGCT indica que la celebración del bicentenario es un acontecimiento importante dentro de la vida educativa, cívica, política y social de cada guatemalteco. Conmemorar 200 años de libertad a través de la emisión de sellos postales es fundamental para continuar en la construcción de un legado e identidad.

Es por ello que se plasma la primera serie de sellos postales para hacer un recorrido por aquellos hechos que marcaron los ideales que propiciaron el cambio.

Los sellos que se presentarán se convierten en un legado importante para las nuevas generaciones. Esta serie en conmemoración del bicentenario consta de cinco sellos postales, narra la historia de la independencia de nuestro país de 1813 a 1840, señaló Breitner González, director general del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes.

Además, González agradeció el esfuerzo de distintas instituciones, actores y medios de comunicación por difundir y promover la riqueza cultural y patrimonial.

"Los sellos que se presentaran hoy se convierten en un legado importante para las nuevas generaciones", dice González sobre los sellos postales en conmemoración del #BicentenarioGuatemala. pic.twitter.com/lvD9VdBVqx

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) June 1, 2021

Periodo independentista

Julio Romero, director de la DGCT, destacó que el lanzamiento de la primera edición de los sellos es un hecho que formará parte de la historia de Guatemala y Centroamérica.

Estamos contentos y emocionados de hacer la develación de los sellos. Un sello postal es identidad del país y que viaja por todo el mundo. Por muchos años Guatemala no tuvo ese privilegio de darse a conocer en todo el mundo, dijo Romero.

En tanto, el viceministro del CIV, Rodolfo Letona, recordó que hace 200 años se logró emprender acciones para un país independiente.

El funcionario se refirió a que se continúa trabajando con la finalidad de desarrollar el país. Un ejemplo es la reactivación de Correos de Guatemala.

Llevamos a cabo la primera develación de cinco sellos postales. Desde el CIV tenemos una visión de nación, lo cual nos ha ayudado a implementar una ruta clara y concisa para el desarrollo adecuado de la población como parte de la meta del presidente Alejandro Giammattei, dijo Letona.

Emisiones para conmemorar el bicentenario

Además de las 5 series postales, durante 2021 la DGCT lanzará otras colecciones más. La primera será para conmemorar los 100 años de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) y la segunda para remembrar la categorización del Corregimiento de Chiquimula como ciudad.

La última emisión postal tendrá como tema principal los 100 años del Supremo Consejo del Grado 33 de la Masonería Guatemalteca.

La reanudación de las emisiones postales se dio en octubre de 2020, en el marco del Día Mundial del Correo.

Antes de esa fecha, Guatemala había pasado cuatro años sin realizar cambio alguno en la imagen de las postales nacionales.

En la actividad el historiador Miguel Álvarez dio un discurso sobre la importancia de los sellos postales del bicentenario. Luego de eso se procedió a matasellar simbólicamente los sobres del primer día de circulación, la develación de la gigantografía que contenía los artes de la emisión postal y la entrega de carpetas conmemorativas para todos los invitados especiales.

Lea también:

En qué consisten los nidos artificiales que promueven la conservación del quetzal

/jm/km/dm

Etiquetas: bicentenarioDirección de Correossellos postales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021