• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Habilitan el 1529 para prevención de violencia contra la mujer indígena

Habilitan el 1529 para prevención de violencia contra la mujer indígena

21 de septiembre de 2020
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Habilitan el 1529 para prevención de violencia contra la mujer indígena

La Defensoría de la Mujer Indígena habilita la línea telefónica que atenderá en los idiomas mam, quekchí, cakchiquel y quiché.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
21 de septiembre de 2020
en NACIONALES
Habilitan el 1529 para prevención de violencia contra la mujer indígena

en el Palacio Nacional de la Cultura fue lanzada la campaña “Mujeres Indígenas Libres de Violencia”. / Foto: Leonel Jiménez

Ciudad de Guatemala, 21 sep (AGN).- La Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) lanzó la campaña “Mujeres indígenas libres de violencia”, que incluye la habilitación del 1529 para denuncias y así prevenir la violencia contra la mujer indígena, maya, garífuna, xinca y mestiza.

“Para avanzar y realizar grandes cambios en el país es importante trabajar las coordinaciones interinstitucionales, pero también trabajar de la mano con la cooperación internacional. Gracias a estas coordinaciones presentamos la línea gratuita 1529, un medio más para poder realizar sus denuncias en cuatro idiomas mayoritarios”, dijo Lilian Karina Xinico, defensora de la mujer indígena.

Guatemaltecos podrán tramitar certificado de nacimiento en consulados de Estados Unidos

Detalles

La campaña contará con una base de datos para los registros de las usuarias y evidenciar estadísticamente el trabajo de la Demi. Además, se agradeció a Population Council por el financiamiento y acompañamiento del proyecto.

La Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) lanza campaña “Mujeres Indígenas Libres de Violencia” y brinda el número 1529 para realizar denuncias y evitar la violencia contra la mujer indígena, maya, garífuna, xinca y de la mujer mestiza.#GuatemalaNoSeDetiene🇬🇹 pic.twitter.com/yoJpRptNjI

— AGN (@AGN_noticias) September 21, 2020

Xinico puntualizó: “El presidente Alejandro Giammattei está comprometido en apoyar a las mujeres cumpliendo así el mandato constitucional del principio de igualdad de todos los guatemaltecos”.

Por su parte, Ángel del Valle, representante de país de Population Council, señaló la importancia de conocer el trabajo coordinado de la campaña.

Del Valle recordó que el 25 cada mes se conmemora el día naranja, con la finalidad de ponerle fin a la violencia en el ámbito de la pareja, familiar, doméstico, laboral, social, institucional y se extiende al racismo y a la discriminación.

Campaña

  • línea 1529
  • servicio social, psicológico y asesoría jurídica
  • coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y Ministerio Público (MP)
  • servicio gratuito
  • atención en idiomas mam, quekchí, cakchiquel y quiché.

Lea también:

#Jornada Presidencial: Presidente pide continuar con medidas de prevención

AGN. jm/km/dm

Etiquetas: Defensoría de la Mujer Indígena
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021