• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Habilitan el 1529 para prevención de violencia contra la mujer indígena

Habilitan el 1529 para prevención de violencia contra la mujer indígena

21 de septiembre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Habilitan el 1529 para prevención de violencia contra la mujer indígena

La Defensoría de la Mujer Indígena habilita la línea telefónica que atenderá en los idiomas mam, quekchí, cakchiquel y quiché.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
21 de septiembre de 2020
en NACIONALES
Habilitan el 1529 para prevención de violencia contra la mujer indígena

en el Palacio Nacional de la Cultura fue lanzada la campaña “Mujeres Indígenas Libres de Violencia”. / Foto: Leonel Jiménez

Ciudad de Guatemala, 21 sep (AGN).- La Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) lanzó la campaña “Mujeres indígenas libres de violencia”, que incluye la habilitación del 1529 para denuncias y así prevenir la violencia contra la mujer indígena, maya, garífuna, xinca y mestiza.

“Para avanzar y realizar grandes cambios en el país es importante trabajar las coordinaciones interinstitucionales, pero también trabajar de la mano con la cooperación internacional. Gracias a estas coordinaciones presentamos la línea gratuita 1529, un medio más para poder realizar sus denuncias en cuatro idiomas mayoritarios”, dijo Lilian Karina Xinico, defensora de la mujer indígena.

Guatemaltecos podrán tramitar certificado de nacimiento en consulados de Estados Unidos

Detalles

La campaña contará con una base de datos para los registros de las usuarias y evidenciar estadísticamente el trabajo de la Demi. Además, se agradeció a Population Council por el financiamiento y acompañamiento del proyecto.

La Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) lanza campaña “Mujeres Indígenas Libres de Violencia” y brinda el número 1529 para realizar denuncias y evitar la violencia contra la mujer indígena, maya, garífuna, xinca y de la mujer mestiza.#GuatemalaNoSeDetiene🇬🇹 pic.twitter.com/yoJpRptNjI

— AGN (@AGN_noticias) September 21, 2020

Xinico puntualizó: “El presidente Alejandro Giammattei está comprometido en apoyar a las mujeres cumpliendo así el mandato constitucional del principio de igualdad de todos los guatemaltecos”.

Por su parte, Ángel del Valle, representante de país de Population Council, señaló la importancia de conocer el trabajo coordinado de la campaña.

Del Valle recordó que el 25 cada mes se conmemora el día naranja, con la finalidad de ponerle fin a la violencia en el ámbito de la pareja, familiar, doméstico, laboral, social, institucional y se extiende al racismo y a la discriminación.

Campaña

  • línea 1529
  • servicio social, psicológico y asesoría jurídica
  • coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y Ministerio Público (MP)
  • servicio gratuito
  • atención en idiomas mam, quekchí, cakchiquel y quiché.

Lea también:

#Jornada Presidencial: Presidente pide continuar con medidas de prevención

AGN. jm/km/dm

Etiquetas: Defensoría de la Mujer Indígena
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021