• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contrabando aduanero

Más de 19 millones de quetzales en mercadería incautados en operativos contra el contrabando y defraudación

13 de mayo de 2021
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 19 millones de quetzales en mercadería incautados en operativos contra el contrabando y defraudación

La SAT informó sobre las acciones que se han hecho en lo que va del año para contrarrestar estos delitos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de mayo de 2021
en ECONOMÍA, NACIONALES, Subportada
Contrabando aduanero

Las autoridades han reforzado los operativos para combatir el contrabando.

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- De enero a abril del 2021 se hicieron 102 operativos a través del Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon), lo cual ha permitido incautar mercadería valorada en 19 millones 482 mil 543 quetzales.

Marco Livio Díaz, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) explicó que durante las acciones interinstitucionales se ha realizado un operativo regional, 37 allanamientos, 54 operativos en carreteras, 102 operativos e intervenciones en aduanas, que suman 194 acciones en el territorio.

Hacemos un llamado a los comerciantes para que no continúen con estas malas prácticas, ya que la SAT cuenta con mejores controles en el país. Agradezco a cada una de las instituciones que participan en las acciones conjuntas, dijo Díaz.

Los resultados de la COINCON de enero a abril 2021 incluyen 194 acciones interinstitucionales, con un valor de mercadería incautada que asciende a los Q19 millones de quetzales y 105 denuncias públicas pic.twitter.com/rWRCprTlaB

— SATGT (@SATGT) May 13, 2021

 

Acciones en aduanas

Las autoridades informaron que durante los primeros días de mayo de 2021, a través de los mecanismos aduaneros se permitió detectar tres contenedores que defraudaron al Estado por un millón 855 mil 348 quetzales con 84 centavos.

Estos contenedores estuvieron bajo el control aduanero para solicitar la verificación física y documental de mecanismos, excediendo los plazos de la normativa, que son 20 días, lo cual es un indicio, ya que no se presentaron a realizar la revisión física de los contenedores, dijo Marco Livio Díaz, superintendente de la SAT.

El funcionario explicó que los contenedores fueron ubicados en APM Terminales Quetzal y Empresa Portuaria Quetzal, los cuales provenían de China.

Durante el mes de mayo se detectaron 3 contenedores por defraudación para un monto total de Q1,855,348.87 defraudado, a continuación se detalla el contenido de los contenedores pic.twitter.com/jk4BMDcQgD

— SATGT (@SATGT) May 13, 2021

Control de operación aduanera

Podemos decir que ahora con los rayos X, que funcionan en todos los puertos, la función de inspección se ha vuelto más rápida y más eficiente, ya que es fácil detectar productos ilícitos. Por ejemplo, estos contendores no habían pasado el proceso, es decir, se detectaron indicios, puntualiza Díaz.

Las autoridades de la SAT explicaron que mantienen controles de operaciones aduaneras con relación al comercio de las maquilas. Los controles incluyen los siguientes aspectos:

  • Web Service de Consulta de Información de Declaraciones de Mercancía: se busca fortalecer la cuenta corriente de cargos y descargos del registro de las operaciones bajo el control aduanero.
  • Web Service de Cuenta Corriente OPA-SAT: la cuenta corriente en línea y actualizada, registrada en el sistema de la OPA para la gestión de riesgo.

De acuerdo a las autoridades, actualmente se han presentado 24 denuncias por defraudación aduanera por el mal uso del régimen de maquila por un monto de 450,7 millones (DAI – IVA).

Queremos darlo a conocer, porque tenemos las herramientas que nos permiten fiscalizar cuanto se importa y cuanto se exporta. Con esto se permitirá conocer si el total de las prendas exportadas pueden consumirse en la mercancía que están declarando, expresó el funcionario.

Operativos en el territorio

El superintendente Marco Díaz Reyes recordó que el Coincon tiene a su cargo las acciones técnico operativas a nivel nacional para contrarrestar la defraudación y el contrabando aduanero.

Estas acciones también contemplan operativos en los puestos de control interinstitucional (PCI) ubicados en puntos estratégicos.

Los PCI tienen como objetivo identificar, interceptar y decomisar mercancías que ingresan al país evadiendo los controles aduaneros, a través de la presencia y coordinación permanente de personal de las siguientes entidades:

  • Gobernación
  • Defensa Nacional
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
  • Ministerio Público
  • SAT

En el Puesto de Control Interinstitucional de Pajapita, San Marcos, se localizaron cajas de cerveza de contrabando, valoradas en Q344,038.68. pic.twitter.com/4iH2nhAcpR

— SATGT (@SATGT) May 13, 2021

Lea también:

Reformas a Ley de Zonas Francas abren oportunidades para nuevas inversiones

jim//jy//dm

Etiquetas: contrabandodefraudación fiscalSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021