• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala celebra el Día de la Madre

Guatemala celebra el Día de la Madre

10 de mayo de 2021
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala celebra el Día de la Madre

Autoridades del Ministerio de Salud recomiendan tomar medidas preventivas durante esta celebración.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
10 de mayo de 2021
en NACIONALES, Subportada
Guatemala celebra el Día de la Madre

Este lunes se conmemora el Día de las Madres. /foto: PNC.

Ciudad de Guatemala, 9 may (AGN).- El Día de la Madre es una festividad que se celebra en gran parte del mundo, en diferentes fechas del año, según el país. En Guatemala se realiza el 10 de mayo.

El origen de esta conmemoración converge, por un lado, con los festejos religiosos católicos que se hacen durante el mes en honor a la Virgen María, madre de Jesús y, por el otro, con los de la primavera en el hemisferio norte, que celebra a las flores.

Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

Posteriormente, los romanos llamaron a esta celebración Hilaria, cuando la adquirieron de los griegos.

Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se presentaban ofrendas. Con la llegada del cristianismo se transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Cristo.

A ti mujer policía que eres madre y das todo por tu familia y por tu país, Policía Nacional Civil te desea #FelizDíaDeLasMadres pic.twitter.com/LuYFTcRXZh

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 9, 2021

El acontecimiento

En el santoral católico, el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de la Madre.

En Inglaterra, hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres.

Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese domingo se les daba el día libre para visitar a sus familias.

10 de Mayo | Día de la Madre 🌷

𝐿𝑎𝑠 𝑚𝑎𝑑𝑟𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑚𝑎𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑚𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑠 ℎ𝑖𝑗𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜, 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑠𝑢𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒. pic.twitter.com/vVvSk0HLWn

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) May 9, 2021

Los orígenes

Sin embargo, el origen contemporáneo de esta celebración se remonta a 1865, cuando la poetisa y activista Julia Ward Howe organizó manifestaciones pacíficas y celebraciones religiosas en Boston, Estados Unidos, en donde participaron madres de familia que fueron víctimas de la Guerra de Secesión.

Se propuso establecer un día especial como una forma de reconciliar a las partes en conflicto. Por esa misma época, Ann Jarvis, activista de Virginia, viendo el éxito de las convocatorias de Howe, organiza también reuniones, en donde las madres se reunían para intercambiar opiniones sobre distintos temas de actualidad.

Estas celebraciones por el Día de la Madre continuaron de manera regular durante los siguientes años. Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz.

Recuerdo por siempre

El 12 de mayo de 1905, fallece Ann Jarvis. Su hija, Anna Jarvis, para conmemorar su muerte, organizaba cada año un Día de la Madre cada segundo domingo de mayo.

En 1907, Jarvis comenzó una activa campaña para que la fecha tuviera reconocimiento oficial que fue extendiéndose en todo Estados Unidos, tomando como base la demanda de Howe. Jarvis empezó a escribir a personalidades influyentes de la época para que apoyaran su petición.

Finalmente, el reconocimiento oficial del Día de la Madre llegó en 1914, con la firma del presidente Woodrow Wilson.

Lea también:

Guatemala registra 215 nuevos casos activos de COVID-19

jm / gr / ir

Etiquetas: Día de la Madre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021