• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Volcán de Pacaya mantiene flujos del lava. /foto: Conred.

Flujos de lava del volcán de Pacaya alcanzan hasta 3 mil 800 metros de longitud

14 de abril de 2021
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Flujos de lava del volcán de Pacaya alcanzan hasta 3 mil 800 metros de longitud

Las autoridades mantienen monitoreo del avance del material volcánico y la actividad eruptiva del coloso.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
14 de abril de 2021
en NACIONALES, Subportada
Volcán de Pacaya mantiene flujos del lava. /foto: Conred.

Volcán de Pacaya mantiene flujos del lava. /foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 14 abr (AGN).- El volcán de Pacaya mantiene el flujo activo de lava que ha alcanzado los 3 mil 800 metros de longitud.

Cultivos y vegetación se han quemado al paso del material volcánico, que está a unos 250 metros de las primeras viviendas de la aldea El Rodeo, y a unos 370 metros de la comunidad El Patrocinio.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la ramificación obstruye el camino entre El Rodeo y la aldea Los Pocitos.

Además, el ente científico detalla que el coloso mantiene nivel de actividad alta. Se observan columnas de desgasificación blancas a una altura de 600 metros sobre el cráter, generando columnas de ceniza a una altura de 3 mil metros sobre el nivel del mar.

Se mantiene nivel alto de actividad en el #VolcánDePacaya🌋. Presenta abundante efusión de lava desde la fisura del flanco suroeste, formando un flujo de lava con una longitud de 3 mil 800 metros.

📹 @JulioM_AGN. pic.twitter.com/a2z5Bu7mDk

— AGN (@AGN_noticias) April 14, 2021

Actividad del volcán

Ante la actual actividad del coloso, no se descarta que en los próximos días se generen nuevos flujos de lava y columnas eruptivas.

En ese contexto, la Unidad de Prevención de Volcanes (UPV) mantiene vigilancia constante y se informa a las autoridades de las comunidades aledañas para toma de decisiones y resguardo de la vida de los pobladores.

Debido a las condiciones que presenta el volcán, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda a la población:

  • Atender los avisos que autoridades municipales y departamentales den a conocer.
  • No estar cerca de los flujos de lava, para no arriesgar la vida.
  • Cubrir depósitos de agua, drenajes y tuberías.
  • Utilizar mascarilla por caída de ceniza.
  • Limpiar techos de lámina para evitar daños.
  • Reducir velocidad mientras se conduce en sectores donde se haya registrado caída de ceniza.
  • Contar con el plan familiar de respuesta, mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia y kit de mascotas.
  • De ser necesario, debe evacuar con su familia al albergue más cercano identificado en su comunidad.
  • Mantenerse informado a través de boletines informativos emitidos por la Conred.
  • Reportar al 119 de la Conred si ocurre una emergencia.

 

1 de 4
- +

Lea también

Incendios causan daños en 653.74 hectáreas de áreas protegidas

 

Etiquetas: Volcán Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021