• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hemeroteca Nacional abre sus puertas para conocer tesoros de casi 200 años

Hemeroteca Nacional abre sus puertas para conocer tesoros de casi 200 años

11 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hemeroteca Nacional abre sus puertas para conocer tesoros de casi 200 años

Este domingo visitantes han podido revisar las joyas históricas que se guardan en el edificio de la Biblioteca Nacional.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de abril de 2021
en CULTURA
Hemeroteca Nacional abre sus puertas para conocer tesoros de casi 200 años

Hemeroteca Nacional abre sus puertas al público para conocer tesoros de más de 200 años de historia. / Foto: Julio Morales

Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- La Hemeroteca Nacional “Lic. Clemente Marroquín Rojas” abre sus puertas hoy para mostrar a los guatemaltecos más de 200 años de historia impresa en un sinnúmero de publicaciones que en algún momento se difundieron en el país y la región centroamericana.

“Es una muestra del patrimonio hemerográfico y dar acceso a todas las generaciones para que puedan disfrutar de la cultura. Estamos mostrando diferentes documentos, como revistas, periódicos y otros con valor científico e histórico”, explicó Carlos Marroquín González, director Técnico del Patrimonio Documental y Bibliográfico.

Además, manifestó que la actividad está enmarcada en el Bicentenario de la Independencia de Guatemala con el objetivo de visibilizar a la Hemeroteca Nacional.

Para ello, las autoridades verificaron las medidas de bioseguridad, con el fin de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), como distanciamiento social, aplicación de alcohol en gel y uso obligatorio de mascarilla.

El horario de ingreso es de 08:00 a 14:00 horas.

Este 11 de abril se celebra #UnDomingoEnLaHemeroteca Nacional "Lic. Clemente Marroquín Rojas".

Esta institución es una de las más grandes y completas de toda Latinoamérica y el mundo.#CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/5WHMBtvuYO

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) April 11, 2021

Breve reseña

La palabra hemeroteca viene del griego Hémero: día; y Théke: caja, lo que se traduce como la caja donde se guardan las noticias del día.

La Hemeroteca fue creada por el Acuerdo Gubernativo del 28 de octubre de 1960 emanado de la Presidencia de la República, a cargo del general e ingeniero Miguel Ydígoras Fuentes, y fue adscrita a la Biblioteca Nacional.

El 13 de abril de 196,7 el vicepresidente, Lic. Clemente Marroquín Rojas, emitió el Acuerdo Gubernativo No. 55 por medio del cual las dependencias de la Hemeroteca Nacional se elevan a la categoría de dirección, desligadas de la Biblioteca Nacional.

El 23 de junio de 1968 se emitió el acuerdo que le da a la Hemeroteca el nombre de “Lic. Clemente Marroquín Rojas”. El 28 de octubre de 2003 es declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Este domingo 11 de abril la Hemeroteca Nacional "Lic. Clemente Marroquín Rojas" abre sus puertas para que los guatemaltecos puedan conocer los tesoros de más de 200 años que resguarda en su interior.@AGN_noticias pic.twitter.com/CicsEpMJ5S

— Julio Morales (@JulioM_AGN) April 11, 2021

¿Qué es la Hemeroteca?

Es considerada “la fuente matriz de la historia del país”. Además de ser un centro de información, estudio e investigación, su misión específica es el control de todas las obras periódicas y seriadas que se editan, tanto en la capital como en la provincia. Estas se clasifican, encuadernan y se integran en colecciones para servicio del público.

Materiales hemerográficos

El sistema que se utiliza en la Hemeroteca Nacional es el cronológico. Se tienen las colecciones por nombre de la publicación y seguimiento y un archivo documental de recortes por temas. Los materiales que se pueden encontrar son:

  • periódicos desde 1822
  • revistas desde 1896
  • revistas deportivas
  • periódicos y revistas escolares
  • editoriales de radioperiódicos
  • monografías
  • archivo documental de recortes (con temas trascendentales)

Lea también:

Ejército trabaja para minimizar riesgos por avance de lava del volcán de Pacaya

AGN. / jm / km /ir

Etiquetas: Hemeroteca Nacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021